Por primera vez en su historia, el Gobierno de Puerto Vallarta ha formalizado una alianza con los organizadores del Festival Vallarta Pride, fortaleciendo la colaboración entre autoridades, iniciativa privada y la comunidad para consolidar uno de los eventos multiculturales y de inclusión más importantes de México.
La reunión clave para esta alianza contó con la presencia del presidente municipal, Luis Munguía; el presidente del Comité Organizador del Vallarta Pride, Javier Jiménez; Alfredo Soria, director de Operaciones; Carlos Plascencia, director de Relaciones Públicas del Festival; Luis Tello, subdirector de Vinculación de Comercios y Servicios; y la regidora Melissa Madero, presidenta de la Comisión de Servicios Turísticos y Atención al Visitante.
El Vallarta Pride 2025 se celebrará del 17 al 25 de mayo bajo el lema “El futuro no tiene género”, con más de 20 eventos enfocados en cultura, salud, educación, política, deporte y comunidad. El festival será un evento gratuito casi en su totalidad durante toda la semana de actividades, con excepción de algunos eventos deportivos, cenas y donativos opcionales.
Para esta duodécima edición del festival, se espera la llegada de más de 40 mil visitantes, consolidando a Puerto Vallarta como un destino clave del turismo LGBT+, con un impacto económico y social significativo. En 2023, el turismo LGBT+ representó el 40% del PIB turístico de la ciudad, generando una derrama económica superior a los 17 mil millones de pesos. Cada año, este evento no sólo beneficia a negocios orientados a la comunidad LGBT+, sino a toda la economía local, desde hoteleros, operadores turísticos y restaurantes, hasta pequeños comerciantes y vendedores.
El financiamiento del Vallarta Pride estará conformado mayoritariamente por la iniciativa privada. En cuanto a los fondos gubernamentales, estos se asignarán exclusivamente del presupuesto de turismo, cultura y eventos, sin afectar ningún otro rubro del presupuesto municipal. “Es una inversión con un costo-beneficio evidente que impacta positivamente a toda nuestra comunidad”, puntualizó Madero.
Con esta alianza histórica, Puerto Vallarta reafirma su compromiso con la diversidad y la inclusión, posicionando al Vallarta Pride como un referente internacional de igualdad y desarrollo económico.