Ciudadanos de Tepic han manifestado su creciente inconformidad por el desorden que prevalece en el primer cuadro de la ciudad, particularmente en la plaza principal, donde el comercio informal, la música estridente y la presencia de grupos religiosos han alterado la tranquilidad y el libre tránsito de los transeúntes.
Los quejosos denuncian la invasión de espacios públicos por parte de vendedores ambulantes que ofrecen diversos productos, desde alimentos hasta artesanías, obstruyendo el uso de bancas y áreas de descanso. Además, señalan la contaminación auditiva generada por bocinas y presentaciones musicales, que impiden la tranquilidad de quienes transitan o buscan un momento de reposo en este emblemático lugar.
“Es imposible encontrar tranquilidad y silencio en la plaza principal. El comercio informal, los músicos y los representantes de algunas iglesias han hecho propio este espacio público para publicitar y ofrecer sus talentos a cambio de algunas monedas”, lamentó una vecina de la zona.
Los ciudadanos consideran que la jefatura de Funcionamiento de Negocios del municipio de Tepic debe tomar cartas en el asunto y poner orden al comercio informal, con el fin de que tanto los turistas como los residentes locales puedan disfrutar de estos espacios públicos. “En la plaza se puede encontrar de todo: galletas duras sobre las jardineras, personas predicando la palabra de Dios, cantantes, músicos, frutas de temporada, cacahuates, dulce tradicional de istete, menos tranquilidad, orden y limpieza”, señaló otro afectado.
Además del desorden, los tepiqueños denuncian la falta de limpieza y la insuficiencia de depósitos de basura en la plaza principal, lo que contribuye a la proliferación de olores fétidos e insoportables. “Los olores en la plaza principal siguen siendo fétidos e insoportables”, aseguró un comerciante de la zona.
Los ciudadanos exigen a las autoridades municipales que tomen medidas urgentes para resolver esta problemática y devolver a la plaza principal su carácter de espacio público para el disfrute de todos los tepiqueños y visitantes.