Por supuesto que a todos debe molestarnos lo que está ocurriendo en el cerro de San Juan, y claro que me refiero a los incendios, se han tomado todas las medidas de prevención posibles sin afectar, ni prohibir el uso de este lugar a los seres humanos, los que al parecer tienen mucho de culpa en los constantes incendios o brotes de éstos.
El otro lado o motivo de estas igniciones forestales, lo provoca un factor aún más ruin, y se trata de la obtención de terrenos para cultivar frutos que se puedan comercializar, pero estos terrenos se consiguen a costa de perjudicar a miles y miles, que dejaran de respirar aire puro, que tendrán la protección de un cerro lleno de árboles que a su vez permiten la alimentación de mantos acuíferos, y de paso impiden la reforestación.
Y claro que, incursionar en la empresa del cultivo de árboles frutales para obtener recursos, es una actividad lícita, en eso no hay alegato.
El problema es querer realizar esta actividad en zonas cuyo uso ya tiene un destino manifiesto, y además es un destino que beneficia la vida misma de humanos y animales, de humanos porque purifica el aire que respiramos, y de animales por los muchos ecosistemas que un lugar de cientos y cientos de hectáreas, como lo es el cerro de san Juan, puede albergar.
Por estos motivos y muchos otros, escuchamos ayer al gobernador del estado, al doctor MIGUEL ÁNGEL NAVARRO QUINTERO, sumamente molesto y con justa razón.
Y es que, luego de las primeras averiguaciones sobre el origen del fuego en el cerro de San Juan, todo indica que tales incendios, no son obra de la casualidad, sino de la causalidad, frase que eventualmente le escuchamos al mandatario nayarita, y en este caso, la causalidad son productores de ahuacate del municipio de Xalisco, productores que buscan expandir sus hectáreas de árboles sembrados y claro, luego poder comercializar su fruto.
Pero oiga, como bien dice el gobernador del estado, no es posible que el interés de unos pocos, este sobre el perjuicio de unos muchos, y estos muchos lamentablemente están indefensos para reclamar sus derechos ambientales.
Mire usted, al inicio de este incendio que, dicho sea de paso, perjudica a todos los municipios que tienen parte en el cerro de San Juan y que son cuatro, las hectáreas quemadas eran 700, pero para medio día de ayer, ya iban 1100 hectáreas, y por la noche, el balance total superaba las mil 200 hectáreas de zonas boscosas que difícilmente se recuperarán.
Por supuesto que el gobernador dice que lo primero es combatir el incendio y le agradece el respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la Secretaría de Marina, por enviar a Nayarit un helicóptero especializado en el combate de incendios forestales, además, reconoció el trabajo de las y los combatientes, asegurando que no se escatimará en recursos para equipo y material para ellos.
Pero todo esto, no terminará en acabar con el incendio, para nada, el propio jefe del ejecutivo estatal señala que se actuará hasta lo último en materia de deslindar responsabilidades, y de hecho señala que ya se está investigando y por ello es que dice que todo apunta a gente sin escrúpulos, que quieren aumentar sus ingresos económicos, sin ningún escrúpulo ambiental, el dinero que es motivo de muchos problemas, raíz de muchos males, de nuevo movió a estos comerciantes de la lumbre.
Cuando el cerro de san Juan se acabe y deje de proporcionar protección contra vientos, huracanes, ciclones, etcétera, etcétera, estos mismos que hoy provocan su ruina, serán los mismos que se quejarán ante el gobierno por la falta de acción para evitar su deforestación criminal…hasta mañana