Tras una pausa, el municipio de Jala se alista para reactivar sus emblemáticas Callejoneadas Mágicas, un evento que se complementará con el Festival de la Tostada Raspada 2025, una festividad gastronómica muy solicitada por los visitantes de este Pueblo Mágico. La cita está programada para el próximo domingo 20 de abril.
El anuncio y los detalles de esta convocatoria se dieron a conocer en la Secretaría de Turismo estatal, en un acto encabezado por el alcalde de Jala, Marco Antonio Cambero Gómez.
El edil explicó que esta fiesta gastronómica se enriquecerá con eventos culturales, un taller artesanal sobre la elaboración de la tostada raspada y diversas actividades que se desarrollarán en este rincón turístico de Nayarit.
“Estamos muy contentos de representar al gobierno de Jala e invitar a todos a descubrir lo que nuestro Pueblo Mágico tiene para ofrecer”, afirmó Cambero Gómez. “En coordinación con el gobierno del estado y la Secretaría de Turismo, hemos trabajado para mejorar los servicios y atractivos, para que cada visitante se lleve un grato recuerdo de Nayarit y de Jala en particular”.
El alcalde destacó la importancia de la Semana Santa en Jala, donde se revive la pasión y muerte de Cristo en un teatro al aire libre con actores locales. La celebración culminará con el Festival de la Tostada, donde se podrán degustar tostadas de carne de res, pollo y cerdo.
Cambero Gómez expresó su entusiasmo por retomar las Callejoneadas Mágicas, que generan una importante derrama económica para el municipio. “Estamos a disposición para colaborar en la mejora del sistema turístico de Jala, en coordinación con el gobierno del estado”, añadió.
Explicó que la pausa en las callejoneadas se debió a la coincidencia con eventos como el Día de Muertos, el aniversario de Jala como Pueblo Mágico, las festividades navideñas y un periodo de descanso en enero.
El presidente municipal resaltó que las Callejoneadas Mágicas son gratuitas gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo, que otorgará becas a jóvenes de las rondallas participantes. Los asistentes podrán elegir entre cuatro rutas temáticas: la Callejoneada de los Cuatro Templos, la de Mitos y Leyendas, la del Romanticismo y la Callejoneada Cómica, que se llevarán a cabo a partir del sábado 3 de abril, sin olvidar el tradicional andador gastronómico.