El cónclave para la elección del nuevo papa comenzará el miércoles 7 de mayo de 2025, según confirmaron los cardenales de la Iglesia católica tras una reunión privada en el Vaticano. Durante el lunes 28 de abril de 2025, se llevó a cabo la sesión a puerta cerrada, la primera tras el funeral del papa Francisco, en la cual se definió la fecha de inicio. Participarán 135 cardenales menores de 80 años, quienes tienen derecho a votar en la elección del sucesor para liderar a los 1.400 millones de fieles en el mundo.
Previo al proceso electoral, los cardenales celebrarán una misa solemne en la Basílica de San Pedro, siguiendo la tradición que antecede al encierro en la Capilla Sixtina. Este emblemático recinto, conocido mundialmente por sus frescos de Miguel Ángel, fue cerrado al público para preparar las instalaciones de cara al evento. “Se comunica que la Capilla Sixtina estará cerrada al público a partir del lunes 28 de abril de 2025 debido a las exigencias del Cónclave”, publicó el Museo Vaticano en su sitio oficial.

El portavoz del Vaticano informó que cerca del 80% de los cardenales electores fueron nombrados por el papa Francisco durante su pontificado, configurando un panorama particular para esta elección. Aunque muchos de los participantes no se conocen personalmente, el proceso se desarrollará bajo las estrictas normas de confidencialidad que rigen históricamente al cónclave. Los dos cónclaves anteriores, celebrados en 2005 y 2013, finalizaron en apenas dos días, aunque no existe un plazo establecido para este nuevo proceso.
Más de la mitad de los cardenales vivirán su primera experiencia en un cónclave, situación que genera expectativas tanto dentro como fuera de la Iglesia. “Más de la mitad de nosotros viviremos nuestro primer cónclave. Es una oportunidad de mostrar al mundo que películas como ‘Cónclave’ y otras parecidas no son la realidad”, declaró el cardenal Cristóbal López Romero a Vatican News. La elección coincide con el creciente interés público impulsado por la película “Cónclave” de Edwar Berger, ganadora del Óscar a mejor guion adaptado en marzo de 2025.
La ficción cinematográfica retrata tensiones internas en la elección de un papa, aspecto que capturó la atención mediática en los meses recientes. Sin embargo, el proceso real mantiene su apego a las tradiciones eclesiásticas, en medio de tensiones auténticas surgidas durante el papado de Francisco. Durante su pontificado, diversas reformas y su estilo sencillo provocaron críticas entre sectores conservadores, generando un escenario de debates sobre el futuro rumbo de la Iglesia.
El funeral del papa Francisco, realizado el sábado previo al anuncio del cónclave, congregó a cerca de 400.000 personas y a numerosos líderes internacionales en la Plaza de San Pedro. A partir del 7 de mayo de 2025, los cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina, donde permanecerán incomunicados hasta alcanzar el consenso necesario para nombrar al nuevo líder de la Iglesia católica.