7.7 C
Tepic
martes, abril 29, 2025
InicioNayaritCongreso ejecutará las reformas constitucionales

Congreso ejecutará las reformas constitucionales

Fecha:

spot_imgspot_img

El Congreso de Nayarit avaló las reformas constitucionales en materia de igualdad de género y derechos indígenas, tras la aprobación de los ayuntamientos de la entidad. Las reformas buscan garantizar los mismos derechos y oportunidades para todos, proteger a las mujeres y promover la autonomía de los pueblos originarios

Para hacer efectivas las reformas constitucionales en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género y la de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, las y los diputados nayaritas en Sesión Pública Ordinaria aprobaron los acuerdos que contienen el cómputo que avalaron los ayuntamientos de la entidad.

En el acuerdo del cómputo en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, 14 de 20 ayuntamientos avalaron las reformas que garantizan los mismos derechos y oportunidades para mujeres y hombres, promueve la equidad salarial, refuerza la protección de mujeres, niñas y niños, asegura una vida libre de violencia para todas las personas e impulsa la paridad de género en el servicio público y crea una fiscalía especializada para combatir la violencia de género, fortaleciendo así la justicia y el respeto a los derechos humanos.

En lo que compete al cómputo en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, 17 de 20 ayuntamientos de la entidad votaron a favor de esta reforma constitucional que reconoce a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho público, garantizando su autonomía, participación, y el acceso a servicios como salud y educación intercultural, además, de proteger su cultura, lenguas, territorios; prevé la asignación de recursos específicos para su desarrollo económico, promoviendo su autogestión y preservación cultural.

En el desarrollo de la misma Sesión Pública Ordinaria la legisladora María Belén Muñoz Barajas, presentó ante el Pleno el proyecto de Ley de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Estado de Nayarit.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí