LLEGAN LOS AVANCES TECNOLÓGICOS
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó la presentación del autobús eléctrico mexicano “Taruk”, desarrollado por la empresa MegaFlux. Este acontecimiento tuvo lugar en el Museo Interactivo de Tepic donde, la unidad recibió oficialmente la certificación “Hecho en México”, que avala su origen nacional en diseño, manufactura y ensamblaje. El mandatario estatal subrayó la importancia de fortalecer la soberanía tecnológica y económica mediante el respaldo a empresas nacionales como DINA. También instruyó a la Secretaría de Movilidad a analizar esquemas que permitan al gobierno estatal adquirir vehículos eléctricos de fabricación mexicana, como parte de una transición hacia un modelo de transporte sustentable.
VEREMOS AUTOBUSES ELÉCTRICOS EN CALLES Y CARRETERAS
Navarro Quintero señaló que el desarrollo industrial nacional debe estar acompañado del compromiso ciudadano, y propuso que al menos una unidad de la primera generación del autobús “Taruk” circule en el estado de Nayarit. “Taruk”, cuyo nombre significa “correcaminos” en lengua yaqui, está diseñado para el transporte urbano con capacidad para 60 pasajeros. Se trata de un vehículo de cero emisiones, adaptado a las condiciones urbanas del país y enfocado en la movilidad sustentable.
VENDRÁ UNA VIALIDAD DE ÚLTIMA ERA
El gobernador Miguel Ángel Navarro recibió, en Nuevo Nayarit, luego de varios meses de estudios técnicos, el programa de Movilidad Sustentable Orientado a la mejora del Transporte Público Colectivo en todo Tepic y Bahía de Banderas, aplicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y World Resources Institute (WRI). El mismo, nos brinda información valiosa para mejorar el servicio público de transporte, y fue posible gracias a la gestión ante esa institución internacional, siendo Nayarit uno de los dos estados del país que lograron este beneficio. Un transporte digno, seguro, funcional y que facilite el traslado cotidiano de todas y todos, es nuestro objetivo.
EMERGENCIAS BAJO CONTROL
Igualmente, el ejecutivo estatal participó -de manera virtual-, en la instalación del Comité Nacional de Emergencias encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar Hamid García Harfuch, en su carácter de presidente. El espacio de coordinación y planeación interinstitucional fortalece las capacidades de respuesta de nuestro país ante cualquier contingencia, trabajando unidos por la seguridad y el bienestar de todas y todos los mexicanos. Se avanza, sin duda, en la articulación de estrategias para mejorar el Sistema Nacional de Seguridad Pública, con énfasis en la prevención del delito a través de acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno. “Desde Nayarit, seguiremos sumando esfuerzos con responsabilidad y convicción, porque la seguridad se construye con unidad, planeación y resultados”, dijo Navarro Quintero.
PLAYAS LIMPIAS Y VIGILADAS EN NAYARIT
El Gobierno del Estado de Nayarit a través de la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos, informó sobre las condiciones del mar en las playas de Nayarit. Municipio de Compostela: La playa Guayabitos, Los Ayala y Peñita de Jaltemba cuenta con bandera amarilla misma que indica que puede ingresar al mar extremando precauciones. San Blas: La primera, segunda y la tercera sección de la playa Las Islitas cuentan con bandera verde, misma que indica que las condiciones del mar son favorables para realizar actividades acuáticas. Asimismo, la playa Las Brujas y el Nuevo Muelle de San Blas cuentan con bandera amarilla, misma que indica que puede ingresar al mar extremando precauciones. Bahía de Banderas: La playa Villa Varadero cuenta con bandera roja, misma que indica que las condiciones del mar no son idóneas para realizar actividades acuáticas por la presencia de corrientes de retorno. La playa Bucerías, Etcétera, Villa Varadero cuentan con bandera amarilla, misma que indica que puede ingresar al mar extremando precauciones. Se invita a la ciudadanía a acudir a las playas que cuenten con la presencia de los Guardavidas de Nayarit.
CERO TOLERANCIA A LOS HECHOS VIOLENTOS
La SSPC de Nayarit compartió recomendaciones para identificar y prevenir la violencia. “Estemos atentos a las señales de alerta y tomemos acción ante cualquier forma de agresión en la vida cotidiana. La prevención comienza con la información y el apoyo mutuo”, aseguran.
MESA DE TRABAJO Y CAMPAÑA
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Prevención del Delito, participó en una mesa de trabajo para la implementación de la campaña “Abuso Sexual Infantil”, organizada por el Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nayarit. Estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Sustantiva, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado, el Instituto para la Mujer Nayarita, el DIF Nayarit y el área de Prevención del Delito del Sistema Estatal de Seguridad. Se compartieron procedimientos y herramientas con el objetivo de unificar y homologar las acciones de prevención del abuso sexual infantil, estableciendo intervenciones diferenciadas por grupo de edad. Asimismo, se destacó la importancia de fomentar la participación social y fortalecer la coordinación interinstitucional para garantizar la protección integral de niñas, niños y adolescentes. La SSPC reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada en este tipo de iniciativas, orientadas a generar conciencia sobre la prevención del abuso sexual infantil y a promover acciones concretas que contribuyan a un entorno seguro.
PENAS SEVERAS CONTRA FEMINICIDAS
Los integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, en Sesión Pública Ordinaria, aprobaron el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones del artículo 361 Ter del Código Penal para el Estado de Nayarit, en materia de Agravante y Reparación Integral del Daño en el delito de Feminicidio. Con estas reformas, quienes cometan feminicidio en presencia de hijos, hijas o familiares podrán ser condenados a penas de 50 a 75 años de prisión. Además, si el agresor es un familiar cercano, perderá la patria potestad, la tutela, los derechos sobre la herencia y quedará prohibido ser tutor de los menores. Una más de las acciones legales que deberá acatar quien cometa el delito de feminicidio, es que deberá cubrir la reparación integral del daño a la víctima o a sus familiares, incluyendo atención médica, psicológica y tratamientos necesarios.
ALGO DE ECONOMÍA MUNDIAL
Ahí te va un fun fact: Walmex (que lleva Walmart) y América Móvil (que lleva Telcel y Telmex) son las dos empresas que más pesan en la Bolsa Mexicana de Valores. Y justo ahora tenemos sus numeritos del primer trimestre de 2025. Spoiler: vienen fuertes. Van las claves: De Walmart ya lo chismeamos ayer: sus ingresos subieron 6.5%. Los inversionistas se pusieron contentos como niño con juguete nuevo: las acciones subieron cuatro puntos. De América Móvil vimos sus números y vaya que deslumbran. Su utilidad neta para el 1T de 2025 creció 38.6%. Por si fuera poco: las ventas netas crecieron un 14.1% interanual. Los dos tienen un peso de cerca de un cuarto en el S&P/BMV IPC, el índice principal de la bolsa en México. Más ganancias: también nos enteramos que los ingresos de La Comer subieron 8.1% respecto al año pasado; lo malo es que la utilidad neta cayó 2.7% porque vender más no siempre quiere decir más ganancias. Y Bimbo… bueno, sigue creciendo más rápido que la masa con levadura porque reportó un incremento del 10.8% respecto al primer trimestre del 2024. Si te parece que todos sacaron la mejor calificación del examen, espérate. Elektra tuvo 16% más ingresos y Banco Azteca solito creció en 21%. En perspectiva: A los grandes en México no les fue nada mal en el primer trimestre de 2025, con todo y la inestabilidad de los aranceles y la confusión de todos los días con Trump. Broche de oro: México acaba de salvarse de la recesión técnica.
VEREMOS Y DIREMOS.