7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritDiócesis de Tepic tendrá doble representación en el cónclave

Diócesis de Tepic tendrá doble representación en el cónclave

Fecha:

spot_imgspot_img

Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, y Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara, son originarios de esta diócesis, que abarca municipios de Nayarit y Jalisco y cuenta con más de un millón de devotos

La Diócesis de Tepic contará con doble representación en el cónclave que elegirá al nuevo Papa a partir del 7 de mayo. Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega, son originarios de esta diócesis, que abarca 16 municipios de Nayarit y 7 municipios de Jalisco, a la cual pertenecen un total de un millón 160 mil 515 fieles católicos.

Carlos Aguiar Retes es actualmente el Arzobispo Primado de México. Nacido el 9 de enero de 1950 en la ciudad de Tepic, Nayarit, inició su camino pastoral de la mano del cardenal Adolfo Suárez Rivera, obispo de Tepic, entre 1971 y 1980, quien lo encaminó en su formación para convertirse en sacerdote en abril de 1973 y rector del Seminario de Tepic de 1978 a 1991.

Posteriormente fue consagrado obispo en Texcoco por el Papa Juan Pablo II en 1997, y nombrado Arzobispo de Tlalnepantla en 2009 por el Papa Benedicto XVI. Reconocido como un intelectual entre el obispado mexicano, fue nombrado cardenal el 9 de octubre de 2016 por el Papa Francisco, quien posteriormente lo designó Arzobispo Primado de México, el 7 de diciembre del siguiente año, cargo eclesiástico más alto que ha alcanzado un tepiqueño en la historia.

El nombre del cardenal Aguiar Retes ha resonado a nivel internacional al ser reconocido como uno de los principales papables por su cercanía con Jorge Mario Bergoglio.

Por otro lado, el cardenal José Francisco Robles Ortega nació el 2 de marzo de 1949 en el municipio de Mascota, Jalisco, uno de los siete municipios jaliscienses que forman parte de la Diócesis de Tepic.

A diferencia de Aguiar Retes, Robles Ortega optó por su formación sacerdotal en la Diócesis de Autlán, en el estado de Jalisco, en la que fue ordenado sacerdote el 20 de julio de 1976. El 30 de abril de 1991, el Papa Juan Pablo II lo designó Obispo Auxiliar de Toluca, para posteriormente convertirse en titular de la Diócesis de Toluca el 15 de junio de 1996 hasta el 25 de junio de 2003, cuando recibió la encomienda papal de dirigir el Arzobispado de Monterrey.

Durante su camino sacerdotal, Robles Ortega fungió en diversos cargos eclesiásticos a nivel nacional y latinoamericano. Fue nombrado cardenal el 24 de noviembre de 2007 por el papa Benedicto XVI, quien el 7 de diciembre de 2011 lo nombró nuevo Arzobispo de Guadalajara, cargo que ostenta desde el 7 de febrero de 2012 hasta la fecha.

El cardenal Robles Ortega ha sido elegido por los Obispos de México como presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano en dos ocasiones, además de que ha ostentado diversos cargos de alto valor en el Vaticano. Asimismo, ya cuenta con experiencia en el cónclave, al participar en 2013 en la elección de Jorge Mario Bergoglio.

El nuevo cónclave dará inicio el próximo miércoles 7 de mayo, tres días después de concluir el novenario de misa por el eterno descanso del Papa Francisco, en él participarán 133 cardenales electores, entre ellos Aguiar Retes y Robles Ortega, quienes podrán votar y ser votados.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí