En el marco de su Tercer Informe de Actividades, el Patronato de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) dio a conocer los logros alcanzados en el último año, destacando la rehabilitación integral de la Casa del Estudiante, un proyecto clave para el bienestar y la comodidad de la comunidad universitaria.
La rehabilitación de la Casa del Estudiante, con una inversión superior a los 7 millones de pesos, busca no solo mejorar la infraestructura, sino también fomentar un ambiente de inclusión y equidad. Entre las obras más relevantes, se encuentra la remodelación de los dormitorios para hombres y la creación de un nuevo hall exclusivo para mujeres, lo que representa un avance significativo en la incorporación de espacios que promuevan la igualdad de género.
Además, se llevaron a cabo renovaciones completas en las instalaciones sanitarias y de regaderas, lo que garantiza espacios más funcionales y dignos para los estudiantes que residen en el lugar. Asimismo, se mejoraron áreas de estudio, se instalaron ventiladores para mayor confort y se atendieron los espacios de lavado, pensando en la comodidad de los residentes.
La seguridad de los estudiantes también fue una prioridad en este proceso de rehabilitación. Se construyó un nuevo motivo de ingreso, se levantó un barrio perimetral y se colocaron protecciones de herrería, lo que incrementa la seguridad de la casa estudiantil.
Pensando en la sostenibilidad y en la optimización de recursos, se realizó mantenimiento a los paneles solares instalados en la azotea y se colocaron nuevos tinacos para garantizar el abastecimiento de agua. Además, se construyó una escalera de acceso segura para el mantenimiento de las instalaciones.
El Patronato también destacó la rehabilitación del área administrativa, lo que facilita la gestión interna de la Casa del Estudiante. El comedor y la cocina fueron renovados, mejorando las condiciones para la preparación y distribución de alimentos, un espacio esencial para la vida diaria de los estudiantes que residen allí.
Por último, se renovó la fachada del edificio, dándole un aspecto más moderno y adecuado a las necesidades del estudiantado.
La rehabilitación de la Casa del Estudiante es solo uno de los muchos logros del Patronato, que se ha comprometido a seguir avanzando con el respaldo de la sociedad y la correcta administración de los recursos, gracias a la confianza depositada por la comunidad universitaria.
“Con el impuesto especial, seguimos avanzando”, señaló el Patronato en su informe, haciendo un llamado a la colaboración continua para garantizar el bienestar de todos los estudiantes.
Esta transformación es solo un ejemplo del impacto positivo que se logra cuando los esfuerzos de la sociedad, la universidad y el Patronato se unen en beneficio de la educación y el desarrollo integral de la comunidad universitaria.