7.7 C
Tepic
sábado, junio 14, 2025
InicioNayaritBanco de Alimentos de Nayarit refuerza su compromiso contra el hambre

Banco de Alimentos de Nayarit refuerza su compromiso contra el hambre

Fecha:

spot_imgspot_img

El Banco de Alimentos de Nayarit, parte de la red nacional, proyecta atender a 3,000 familias mensuales en 2025, impactando a más de 9,000 personas en situación de inseguridad alimentaria en 11 municipios

Como parte de la red nacional de bancos de alimentos en México, el Banco de Alimentos de Nayarit continúa creciendo y reforzando su compromiso con las comunidades más vulnerables del estado.

Actualmente, es uno de los 59 bancos de alimentos en el país y acaba de cerrar el mes de abril de 2025 con una atención mensual de 2,802 familias, lo que representa un crecimiento del 12% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Hace más de nueve años, el banco inició su labor atendiendo a tan solo 150 familias. Hoy, su meta es ambiciosa: cerrar 2025 con 3,000 familias atendidas cada mes, lo que impactaría a más de 9,000 personas en situación de inseguridad alimentaria en 11 municipios de Nayarit.

Durante una conferencia, Patricia Lizet Rubio Álvarez, directora del Banco de Alimentos Nayarit, explicó que su labor se enfoca en el rescate de alimentos a lo largo de toda la cadena de valor, evitando su desperdicio para redistribuirlos a quienes más lo necesitan.

Aseveró que a cada familia interesada en recibir el apoyo, se le realiza un estudio socioeconómico para determinar su nivel de inseguridad alimentaria y una vez incorporadas al padrón, las familias reciben un paquete mensual con productos alimenticios y artículos de higiene, con una cuota de recuperación de 150 pesos y un kilo de frijol. “Este trabajo diario es posible gracias a las donaciones, aliados estratégicos y grandes benefactores que creen en nuestra causa”, añadió.

En este mismo contexto, Rubio Álvarez dio a conocer que en esta edición del “Lechetón”, el Banco de Alimentos Nayarit busca recolectar 19,609 litros de leche —preferentemente leche Tetra Pak que no requiere refrigeración y que es ideal para llegar a las 66 comunidades indígenas, muchas de las cuales no cuentan con energía eléctrica.

Entre los centros de acopio confirmados se encuentran la Universidad Autónoma de Nayarit, el Tecnológico de Tepic, las oficinas de Coparmex y las instalaciones del propio Banco de Alimentos que se localiza en el bulevar Tepic-Xalisco número 116, justo en la curva del Guayabo.

Finalmente, los representantes del Banco de Alimentos Nayarit hicieron un llamado a la sociedad nayarita para sumarse a esta labor, ya sea a través de donaciones individuales, en grupo o en familia. “Sabemos que es una meta alta, pero tenemos confianza en la solidaridad de nuestra gente. Alimentar a quienes lo necesitan es tarea de todos y en esta ocasión queremos cerrar con el apoyo para más de 3 mil familias”.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí