En opinión del investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Iván Girón, la falta de rellenos sanitarios y de tecnología para el monitoreo ambiental en los municipios de Nayarit representa un grave riesgo ecológico y graves daños para la salud en perjuicio de la sociedad en general.
Esta declaración la realizó ante diversos medios de comunicación, el investigador Iván Girón después del incendio que se registró en el basurero del municipio de Jala.
Subrayó que esta situación pone en evidencia la urgente necesidad de que los gobiernos municipales inviertan en infraestructura ambiental adecuada, dijo que la mayoría de los ayuntamientos carecen de planeación en el manejo de residuos, así como de tecnología para la medición de la calidad del aire.
Iván Girón aseveró que el municipio de Jala no cuenta con monitores para verificar de calidad del aire, además de que los basureros municipales son inadecuados: “Y esto es una muestra clara de que es necesario invertir en tecnología científica para llevarla a todos los municipios porque los incendios serán cada vez más frecuentes y la cantidad de basura sigue aumentando en todo el estado”.
Al preguntarle a Iván Girón, si los incendios que hace un año se registraron en el municipio de Tepic habrán de provocar daños a la salud de los ciudadanos, el destacado científico universitario respondió que las secuelas en el ser humano aparecen después de varios años y en la mayoría de los casos quienes respiraron las moléculas de aire contaminado resultan con graves y mortales enfermedades, entre la que mencionó el cáncer.