7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNayaritImpulsa regidora certeza jurídica en Tepic

Impulsa regidora certeza jurídica en Tepic

Fecha:

spot_imgspot_img

"Todas las personas que enfrenten incertidumbre sobre sus propiedades o no cuenten con escrituras pueden ingresar su solicitud", explicó la regidora, Griselda Esparza Flores

La regidora Griselda Esparza Flores, presidenta de la Comisión de Control, Administración del Desarrollo Urbano y Ecología, ha sido pieza clave en la aprobación de un convenio con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS). Este acuerdo busca garantizar seguridad patrimonial a miles de familias en Tepic, permitiéndoles regularizar la tenencia de sus terrenos.

“Son muy buenas noticias para Tepic y sus habitantes. Este convenio que aprobamos traerá beneficios importantes, principalmente certeza jurídica, que es algo que todos buscamos a lo largo de nuestra vida. Queremos seguridad, y la queremos para nuestras familias y nuestros hijos”, enfatizó Griselda Esparza, destacando la trascendencia de esta iniciativa.

Este convenio se enmarca dentro del acuerdo firmado a finales de diciembre, impulsado por la presidenta municipal Geraldine Ponce, quien ha trabajado activamente para erradicar la desigualdad en el acceso a la vivienda en Tepic. A su vez, este esfuerzo se alinea con la estrategia nacional liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca brindar certeza jurídica a familias de todo México, reconociendo la urgencia de regularizar los asentamientos urbanos en el país.

“Todas las personas que enfrenten incertidumbre sobre sus propiedades o no cuenten con escrituras pueden ingresar su solicitud”, explicó Esparza Flores. Sin embargo, puntualizó que existen criterios para determinar la viabilidad de cada caso.

Para acceder al programa, los interesados deberán presentar su solicitud y cumplir con ciertas condicionantes:

•          No encontrarse en zonas de riesgo (cuerpos de agua, laderas o asentamientos irregulares).

•          Contar con dictámenes de Protección Civil y otras instancias correspondientes.

•          Presentar documentación que respalde la posesión del terreno.

Además, Griselda Esparza aclaró que el proceso no se limitará a un trámite inicial, sino que será un procedimiento integral en el que participarán diversas dependencias estatales y federales.

En esta primera etapa, se estima que al menos 1,000 familias serán beneficiadas, aunque el número podría aumentar dependiendo de las solicitudes. “Muchas familias han vivido por años en la incertidumbre sobre sus terrenos, y este convenio les dará la tranquilidad que tanto han esperado”, la regidora también subrayó que se busca que el costo del trámite sea mínimo o incluso gratuito. “Queremos que este proceso sea accesible para todas las familias, sin que el costo represente un obstáculo “señaló Esparza Flores.

Con el convenio aprobado por el Cabildo, el INSUS definirá las fechas de implementación. Griselda Esparza invitó a las personas interesadas a acercarse a la Dirección General de Ordenamiento Territorial, al Instituto Promotor de la Vivienda estatal o directamente al INSUS para iniciar el trámite.

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí