La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) oficializó la creación de la Dirección General Especializada en Organizaciones Delictivas, una nueva unidad con funciones de coordinación e inteligencia enfocadas en combatir el lavado de dinero y los delitos de alto impacto relacionados con el crimen organizado. Esta medida fue publicada el 28 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entró en vigor ese mismo día.
Con un enfoque estratégico, la nueva dirección se encargará del análisis de información sobre personas vinculadas con organizaciones criminales. También fungirá como enlace de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante instancias nacionales e internacionales, promoviendo estrategias de cooperación en materia de seguridad pública y financiera.
Según el decreto, los trabajos operativos estarán coordinados con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Adicionalmente, tendrá la facultad de intercambiar información con organismos nacionales e internacionales en temas de seguridad pública y nacional, siempre con autorización jerárquica.
Entre sus atribuciones destaca la elaboración de reportes de inteligencia sobre posibles vínculos con delitos financieros. También podrá proponer, con aprobación superior, acciones preventivas dirigidas a proteger el sistema financiero y la economía nacional.
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, el objetivo de esta nueva dirección es “tener más capacidad de investigación e inteligencia para investigar el lavado de dinero“.
Además de sus funciones operativas, participará en mecanismos de coordinación tanto en México como en el extranjero, consolidando una red de combate al crimen organizado que refuerza el trabajo de la UIF y busca blindar la estabilidad financiera del país.