7.7 C
Tepic
viernes, agosto 15, 2025
InicioOpiniónVisitas al Olimpo y al Hades...

Visitas al Olimpo y al Hades…

Fecha:

spot_imgspot_img

A nivel global, la final de la UEFA Champions League ―desde hace algunos años desplazada de los tradicionales miércoles a sábados, sin duda para alcanzar mayoría niveles de audiencia y mucho más― disputada en la Allianz Arena de Múnich entre el Paris Saint Germain y el Internazionale de Milán constituyó el evento deportivo más importante de la semana, mientras que, a nivel nacional, tres eventos parecen disputar ese título: la disputa por obtener el último lugar disponible para la Copa Mundial de Clubes de la FIFA entre el Club de Futbol Los Ángeles [LAFC] y el Club América de México, el partido Cruz Azul vs Whitecaps en que estuvo en juego el título de la Copa de Campeones de la Concacaf y el posible título de Isaac del Toro en el Giro d’Italia…

Pensando en un título que fuera capaz de englobar esos eventos y varios más, vinieron a mí las imágenes de los mundos de arriba [supramundos] y de abajo [inframundos] que aparecen en las más diversas culturas [el cielo-paraíso y el infierno o el descenso a los infiernos y la ascensión a los cielos; el Chicnauhtopan u Omeyocan [lo que está sobre nosotros] y el Chicnauhmictlan o Mictlan [los lugares de la muerte] y, en la cosmovisión griega, el Olimpo y el  reino de Hades, que decidí usar como metáfora para englobar estas palabras].

Desde esa perspectiva, es indudable que el PSG arribó, finalmente al Olimpo de los equipos que han obtenido “La Orejona”, al menos, una vez. Después de años de esfuerzos [desde 2011 en que Nasser Al-Khelaifi y el QSI compraron el 70% del equipo] y de intentos fallidos en los que la inversión se acercó a los 2,000 millones de euros y en los que adquirieron algunas de las más grandes estrellas del momento futbolístico [Neymar y Messi] y que contaron con una de las estrellas emergentes más relevantes [Kylian Mbappé].

Curiosamente, fue hasta que, ya bajo la dirección de Luis Enrique, se deshizo de esas grandes figuras y se dedicó a construir un equipo, que el objetivo largamente esperado fue logrado ¡y en qué forma!: goleando ―5-0― al Inter, una oncena famosa ―como buen italiano― por tener una férrea defensiva que el sábado pasado mostró una fragilidad inusitada…

Sin duda alguna, también “La Máquina Celeste” visitó también el Olimpo, gracias también a una inesperada goleada ―5-0 también― sobre el Vancouver Whitecaps en el Estadio Universitario México-68 en una noche en que Vicente Sánchez era plenamente consciente de que su promedio de 63%, el subcampeonato de Liga y, ni siquiera la obtención de la Copa de Campeones de la Concacaf [con el consiguiente boleto para la Copa Intercontinental 2025 y para la Copa Mundial de Clubes 2029] podrían evitar su visita al Reino de Hades, es decir, de ser despedido por razones evidentemente extrafutbolísticas…

Hablando de Olimpos y Hades, el Club América parece ser un equipo que en seis meses ha emigrado de “las mieles del Olimpo” de las que disfrutó a lo largo de tres torneos en los que salió campeón, a una triple visita al Hades: tras la imposibilidad de alcanzar un tetracampeonato en cuatro torneos consecutivos al ser derrotado en la final del Torneo Clausura 2025 ante el Toluca; tras la imposibilidad de acceder a la final de la Copa de Campeones de la Concacaf al caer ante el Cruz Azul y, apenas el pasado sábado, al ser derrotado por el LAFC y, con ello, quedar fuera, por cuarta ocasión, de la Copa Mundial de Clubes y perder esa oportunidad que le había dado la FIFA después de descalificar al León de una competencia para la que había obtenido el boleto al ganar esa Copa en su versión 2023.

Es verdad que perder una semifinal y una final significan que no se trata de un equipo que habita el inframundo, pero tampoco puede evitar reconocer su triple visita al Hades con unos cuantos días de diferencia.

En otros ámbitos deportivos, la obtención de los títulos de Conferencia de la NBA por parte del Thunder de Oklahoma y de los Pacers de Indiana les ha llevado, después de varios años al Olimpo y al umbral de obtener, por primera vez en su historia, el trofeo Larry O’Brien como equipo, el anillo de campeón de la NBA para todos los miembros del equipo y, alguno de ellos, el premio de Jugador más valioso de las finales. Todo apunta al triunfo de Oklahoma, pero los Pacers podrían dar la sorpresa. Todo apunta a que el canadiense Shai Gilgeous-Alexander obtenga su segundo MVP de la temporada, pero Tyrese Haliburton, o alguien más, se lo podría arrebatar como lo hizo Jaylen Brown de los campeones Celtics con Jayson Tatum…

En el automovilismo de la Fórmula 1, la escudería McLaren y sus pilotos Óscar Piastri y Lando Norris ―aunque apenas se han disputado 9 de 24 Grandes Premios― vislumbran ya el permanecer en el Olimpo de ser campeones del Campeonato Mundial de Constructores de la Fórmula 1 2025 y de que uno de ellos dos alcance el Olimpo individual como Campeón del Campeonato Mundial de Pilotos de la máxima categoría del automovilismo.

En contraste, Red Bull y el tetracampeón Max Verstappen ven cada vez más lejano, como escudería, su regreso al Olimpo y, como piloto, la obtención de un pentacampeonato consecutivo lo que, en ambos casos, no está lejano de poderse considerar a un descenso al Hades, porque, como escudería, han caído ya al cuarto lugar [detrás de McLAren, Ferrari y Mercedes], entre otras cosas por tener solo un piloto competitivo [Yuki Tsunoda el segundo piloto de Red Bull solo ha sumado 10 puntos hasta ahora] y porque Verstappen, aun conservando una ventaja de 26 puntos sobre George Russel, se ha alejado ya a 39 puntos de Norris y a 49 de Piastri…

“Last but not least”, Isaac del Toro, el joven ciclista Mexicano que, surgido casi de la nada, escaló hasta el Olimpo del ciclismo, alcanzado y manteniéndose en el primer lugar del Giro D’Italia hasta dos días antes del final, en el que el ciclista británico Simon Yates le arrebató la “maglia rosa” de líder, teniendo que conformarse con la nada despreciable “maglia bianca” que corresponde al mejor corredor joven y que ―como se afirma en la página oficial del Giro “engloba todos los colores, todas las esperanzas, todas las posibilidades. Es un premio y, al mismo tiempo, un deseo para la página más hermosa que aún está por escribir”.

¿Vendrá la rosa del Giro? ¿La amarilla del Tour? ¿La roja de la Vuelta?

Veremos…

Más artículos