La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura en el estado de Nayarit, Araceli Ávalos Lemus, anunció que a partir del próximo 15 de octubre del presente año, los nuevos jueces que fueron elegidos por la sociedad a través del voto popular, comenzarán a asumir sus funciones.
Destacó que la implementación de este proceso electoral representa una gran transformación dentro del poder judicial, garantizando mayor transparencia y legitimidad en la administración de justicia.
Ávalos Lemus aseveró que los nuevos juzgadores asumirán sus puestos una vez que la autoridad electoral emita las constancias correspondientes. “Estamos ahorita nada más esperando que la autoridad electoral pueda emitir las constancias respectivas. Sin duda, quienes entran en funciones a partir de este proceso electoral lo harán a partir del 15 de octubre. Con ello, también estaremos abriendo paso a una nueva transformación, a una nueva integración del poder judicial, en base a estos primeros juzgadores que somos incorporados por el voto”, comentó la magistrada presidenta.
Al ser cuestionada sobre el número de nuevos juzgadores que asumirán sus cargos en el estado, Ávalos Lemus detalló que en esta ocasión serán 49 solo en el estado de Nayarit: “Y este proceso viene a fortalecer la autonomía del poder judicial y representa un avance en la consolidación de un sistema de justicia más accesible y representativo”.
Puntualizó que el compromiso del poder judicial de Nayarit es con la justicia y la equidad. “El poder judicial en Nayarit trabaja con responsabilidad, siempre priorizando la justicia a favor de quienes son víctimas de diversos delitos, sobre todo en el ámbito familiar que representan alrededor del 40% de las incidencias mensuales que se reciben en la institución”.
“El poder judicial estará trabajando en distintas líneas estratégicas, sobre todo priorizando la materia familiar, porque representa para nosotros el 40% de las incidencias que de manera mensual ingresan a nuestra institución”, concluyó Ávalos Lemus.
Este proceso no solo refuerza la legitimidad y confianza de la sociedad en las instituciones judiciales, sino que marca un paso importante hacia una mayor democracia y justicia en el estado de Nayarit. Con la entrada en funciones de estos nuevos juzgadores, se espera una renovación significativa en la forma en que se lleva a cabo la administración de justicia en la región.
Fotografía: Yuvenia Ulloa Isiordia