El Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), que dirige Salvador Cosío Gaona, formalizó convenios con el ayuntamiento de Tapalpa y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), así como con el gobierno municipal de Tonila, y habrá de ampliarse la cobertura de capacitación para el trabajo y fortalecer el desarrollo socioeconómico en esas demarcaciones sureñas.
Las acciones del IDEFT responden a la premisa dictada por el gobernador Pablo Lemus Navarro en cuanto a fortalecer el capital humano como motor para el progreso en los municipios de Jalisco, con un esfuerzo pleno e incluyente, tal cual es la idea de la Junta de Gobierno del Instituto, que encabeza el secretario de Educación Juan Carlos Flores Miramontes.
En Tapalpa, Pueblo Mágico en el que tiene como fuentes de productividad la agroindustria, el comercio y los servicios tanto a los habitantes como al cúmulo de visitantes que lo hacen un enclave importante para la atracción turística, los convenios fueron firmados por el presidente municipal Antonio Morales Díaz, el síndico José Basilio Hernández, así como por la presidenta del DIF municipal Elvia Berenice Córdova Rubio, y el director del organismo Luis Miguel Hernández Preciado.
En Tonila, municipio con fuerte vocación agroindustrial, el acuerdo fue signado por la alcaldesa Gladis Minerva Silva González, el síndico Claudio Negrete Armenta, y el secretario general Fidel Alonso Ceballos.
El director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, subrayó que estos convenios refuerzan la estrategia de descentralización de la capacitación y la vinculación directa con las necesidades de cada municipio, reafirmándose el compromiso de llevar educación práctica y de calidad a todas las regiones de Jalisco, contribuyendo al desarrollo económico, la inclusión social y la mejora en la calidad de vida de las y los jaliscienses.