Más de 80 descargas clandestinas detectó el personal de la Comisión Nacional del Agua en Nayarit sobre el río Mololoa, por lo que comenzarán a generar los procesos contra las empresas o particulares que estén afectando este espacio natural.
“Antes de hacer la jornada de limpieza hicimos un recorrido por los 73 kilómetros del río Mololoa, y ahí identificamos en la parte urbana de Tepic 83 descargas clandestinas, informarle a la ciudadanía y a todos que vamos a ir una por una, aplicando lo correspondiente a normatividad, edificaciones, inspecciones y hasta multas”, comentó Gerardo Leyva, director local del organismo en Nayarit.
Además, el funcionario federal añadió que además de la clausura de la toma, la multa para quien resulte responsable podría ir desde los 200 mil pesos hasta un millón.
Cómo parte de la estrategia de los trabajos que se realizarán en el río Mololoa, se desarrollarán en dos vertientes, una de ellas es el saneamiento, que implica el clausurar todas las tomas clandestinas, reparación y ampliación de plantas de tratamiento, precisó Gerardo Leyva, director local de la CONAGUA en Nayarit.
“Los resultados se pueden ver desde la limpieza, si ustedes recuerdan, (…) sacamos 155 toneladas, las márgenes se ven mucho más limpias y va a ser un operativo permanente de aquí en adelante, hasta que el río sea saneado, dure lo que dure va a ser permanente para lograr el objetivo”, aseguró Leyva, quien invitó a la ciudadanía a sumarse a estas jornadas cada 15 días.
Durante esta primer convocatoria emitida por el Gobierno de Nayarit en coordinación con instancias federales y municipales reunieron a más de 4 mil 200 personas para limpiar las márgenes del río Mololoa, del que se sacaron 155 toneladas de basura, se abatieron 7 mil 850 metros cuadrados de maleza, 230 metros cúbicos de azolve y 167 llantas, de acuerdo con información oficial.