7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritSeis matrimonios igualitarios en Tepic durante 2025

Seis matrimonios igualitarios en Tepic durante 2025

Fecha:

spot_imgspot_img

En este año ya se han registrado dos divorcios de parejas del mismo sexo, informó el director del registro civil en la capital

Óscar Nazaret Hernández García, director del Registro Civil del municipio de Tepic, informó que en lo que va del presente año se han realizado seis matrimonios entre personas del mismo sexo.

Asimismo, el funcionario dio a conocer que durante este 2025 ya se han registrado dos divorcios de parejas del mismo sexo y que en años anteriores habían legalizado su relación amorosa, pero que por diversas razones decidieron separarse.
Hernández García subrayó que al contraer matrimonio igualitario, las parejas acceden automáticamente a todos los beneficios legales que conlleva un enlace matrimonial, como lo es el derecho a la seguridad social, pensión y acceso a programas de vivienda.
Sobre los requisitos para contraer matrimonio igualitario, el director explicó que para formalizar este tipo de uniones son los mismos que para los matrimonios heterosexuales: “Los futuros contrayentes deben presentar solicitud de matrimonio firmada por ambos, además de CURP y actas de nacimiento certificadas, lo mismo que carta de no deudor alimentario y credenciales de elector vigentes, además de certificado médico prenupcial, constancia de pláticas prematrimoniales y dos testigos y en caso de viudez, el acta de defunción del cónyuge anterior”.
Respecto a los costos por contraer matrimonio, Hernández García dijo: “El matrimonio celebrado en las oficinas del Registro Civil durante horario laboral (de lunes a viernes) tiene un costo de 680 pesos. En cambio, los matrimonios realizados a domicilio o en zonas rurales tienen los siguientes precios; en domicilio dentro de la zona urbana es de 2,682 pesos y en domicilio en zona rural es de 2,948 pesos, los matrimonios celebrados en horario extraordinario, como son los fines de semana o días festivos tienen tarifas más elevadas ya que en zona urbana es de 4,091 pesos, en zona rural es de 4,357 pesos.

Finalmente Hernández García invitó a todas las personas interesadas a acercarse al Registro Civil para recibir asesoría y facilitar su trámite: “Y reafirmamos  el compromiso del gobierno municipal con la inclusión y el respeto a los derechos de todas las personas”.

Más artículos