“Las deportaciones masivas que actualmente se están realizando en los Estados Unidos por órdenes del presidente Donald Trump, representan una clara violación a los derechos humanos y a las propias normas internas del sistema jurídico estadounidense”, declaró en entrevista J. Trinidad Espinoza Martínez, vicepresidente nacional de la Academia Mexicana de Derecho, Juan Velázquez.
El reconocido jurista nayarita señaló que las acciones emprendidas por el mandatario estadounidense no solo están afectando a miles de migrantes, sino que también transgreden principios fundamentales del sistema federal de ese país porque se están violando derechos humanos fundamentales de los hombres y mujeres que son deportados: “se está transgrediendo el orden jurídico federal y estatal, y se está atentando contra la soberanía de los estados que conforman la Unión Americana”.
Además, Espinoza Martínez explicó que en Estados Unidos como gobierno se rige bajo el esquema de federalismo: “El gobierno federal no puede intervenir en los estados sin autorización expresa, no solo del gobernador, sino también de los cuerpos legislativos estatales y lo que está ocurriendo es que se está imponiendo un esquema autoritario que pasa por encima de las normas administrativas estatales en materia de migración, incluso utilizando a los marines para acciones de control migratorio, lo cual es un extremo sumamente peligroso”, señaló Espinoza Martínez.
En este mismo contexto, el abogado advirtió que estas políticas migratorias están debilitando gravemente la economía de Estados Unidos, entre los que mencionó a los sectores productivos, como la agricultura, la ganadería y la construcción: “que dependen en gran medida de la mano de obra migrante y al expulsarlos, se genera un impacto directo sobre la productividad y la estabilidad económica de aquel país”, indicó Trinidad Espinoza Martínez.
Enseguida, Espinoza Martínez subrayó que empresarios y prestadores de servicios que apoyaron a Trump en el pasado proceso electoral ahora se muestran inconformes con las formas de gobernar de Trump: “esta situación ha provocado un creciente malestar social, y podría derivar en una inestabilidad aún mayor en los próximos meses. Incluso les puede advertir que en estos momentos en los Estados Unidos la paz social está en riesgo”.