7.7 C
Tepic
jueves, julio 10, 2025
InicioNayaritActualizarán Ley de Movilidad para proteger a peatones y motociclistas

Actualizarán Ley de Movilidad para proteger a peatones y motociclistas

Fecha:

spot_imgspot_img

El Congreso del Estado y los municipios de Nayarit colaboran en la actualización de la Ley de Movilidad para adaptarla a las nuevas necesidades de tránsito y transporte, priorizando la seguridad de peatones y motociclistas

El diputado local Daniel Pérez Lerma informó que se están llevando a cabo mesas de trabajo entre el Congreso del Estado y los municipios con el objetivo de actualizar la Ley de Movilidad, adaptándola a las nuevas realidades en materia de tránsito y transporte en la entidad.

El diputado explicó que estas mesas de trabajo buscan establecer una ley de movilidad que responda a las necesidades actuales, ante el aumento en la movilidad de peatones, motociclistas y automovilistas.

Daniel Pérez Lerma señaló que es necesario modificar la Ley de Movilidad, siempre respetando los derechos de todos los ciudadanos.

Pérez Lerma reconoció que uno de los sectores más vulnerables en la vía pública son los motociclistas, así como quienes se ven en la necesidad de cruzar las avenidas en las horas pico.

Por ello, indicó que cualquier propuesta deberá ser acatada por las autoridades municipales, ya que la seguridad de los ciudadanos también es responsabilidad de los alcaldes y de todos los servidores públicos.

Al preguntarle sobre el uso de patines y motonetas eléctricas, el diputado comentó que existen espacios donde este tipo de vehículos pueden circular de manera segura, pero advirtió que los usuarios deben evitar zonas de tráfico pesado: “Creo que hay espacios para su libre esparcimiento. Sin embargo, las vías de alto tránsito deben ser respetadas y estas unidades deberán circular por los lugares donde se garantice su propia seguridad”.
En relación con los operativos de alcoholimetría implementados los fines de semana en la capital nayarita, el legislador señaló que se trata de una medida preventiva, no punitiva: “Es una medida precautoria, no sancionadora, con el objetivo de prevenir accidentes”.
Finalmente, Daniel Pérez Lerma aseguró que, al concluir las mesas de trabajo, se informará a la ciudadanía sobre los acuerdos alcanzados entre el Congreso del Estado y la Secretaría de Movilidad, en beneficio de todos los nayaritas.

Más artículos