“La participación política de las mujeres, tiene referencia a su presencia y activismo en la esfera política” Literatura sobre el tema.
LA ACTIVIDAD POLÍTICA
En el mundo moderno y globalizado.
Con tendencias marcadas a gobiernos populistas.
De izquierda, donde la literatura política, nos señala a países como México, Venezuela, Colombia.
De derecha en Argentina y muchos países de América latina.
De centro derecha, como sucede en Europa. Sobre todo, en Polonia y varios países de la ex “Cortina de Hierro”, ex aliado de la Unión Soviética.
ACCIONES Y DERECHOS
La actividad de las mujeres incluye varias actividades.
Como el derecho a votar.
A ser votadas o candidatas.
O a ocupar cargos en el gobierno federal, estatal o municipal.
EN MÉXICO Y EN EL MUNDO
En México y en el mundo, esta actividad se ha ido ampliando.
Con la presencia de las mujeres en los Congresos locales.
En la Cámara de diputados federal.
En el Senado de la República.
En la misma candidatura por la Presidencia nacional.
En las presidencias municipales.
Regidurías.
Sindicaturas.
EN NAYARIT
En el estado, hay mujeres destacadas en la política, sobre todo en el partido en el poder y en sus aliados. En el momento, pocas en la oposición, como para destacarlas.
Como Elizabeth López Blanco, que hizo un buen trabajo en el sector educativo. En el manejo de su partido Morena. Demostrando sus habilidades operativas, en las pasadas campañas locales y federales, donde logró triunfos plenos, con los candidatos y candidatas de Morena, PT y PVEM.
Geraldine Ponce, presidenta municipal de Tepic, con buenos números en las encuestas a nivel nacional, en la lista de alcaldesas de Morena. A nivel local, entre alcaldes y alcaldesas del estado.
Jazmín Bugarín, actual presidenta del PVEM en el estado y Senadora por Nayarit.
Andrea Navarro, una de las fundadoras de Morena y actualmente diputada federal.
En la oposición, por el PAN, está la senadora Ivideliza Reyes Hernández.
SE HA EXTENDIDO
Esta actividad política de las mujeres se ha extendido a otros ámbitos.
Dirigencia y mandos en la empresa privada.
En pequeños negocios e incluso en organizaciones corporativas nacionales y transnacionales. En la banca y el mundo financiero. En organizaciones e instituciones nacionales e internacionales.
EN OTROS ESPACIOS
En la dirigencia de los partidos políticos.
A nivel nacional.
Nivel estatal.
Nivel municipal.
En la diplomacia en todos sus niveles.
En el estudio y ejercicio de todas las carreras universitarias o que imparten los institutos tecnológicos.
LA INCLUSIÓN
La inclusión les ha permitido participar en todos los ámbitos. Como el de la educación. El de la salud. El del mundo académico. En las actividades de seguridad pública. En la aviación. La Marina mercante y la armada. En la aviación civil y militar.