Profesionales de la Fiscalía General del Estado de Nayarit prestarán apoyo técnico a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en juicios y procedimientos legales que requieren peritajes especializados. El acuerdo entre ambas instituciones fue firmado esta semana en presencia de autoridades estatales y federales.
El convenio contempla que peritos adscritos a la fiscalía colaboren sin costo en asuntos que involucren terrenos, infraestructura federal o conflictos derivados de proyectos de obra pública. Las áreas de conocimiento incluyen topografía, agrimensura y valuación, disciplinas clave para determinar con precisión límites territoriales, superficies afectadas y valor económico de predios o instalaciones.
Según la normatividad vigente, estos especialistas actúan como auxiliares técnicos de jueces y autoridades administrativas. Elaboran dictámenes, realizan inspecciones en campo, interpretan planos y aplican criterios de valuación reconocidos por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN). Su intervención es determinante en litigios por afectación de derechos de vía, expropiaciones o reclamaciones por daños.
El fiscal general del estado, Petronilo Díaz Ponce Medrano, destacó que esta colaboración confirma la solidez técnica del cuerpo pericial local. “Tenemos personal con experiencia y formación sólida que ya participa en procedimientos estatales, y que ahora podrá contribuir en causas federales de alto impacto”, dijo tras la firma.
Por parte de la SICT, el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Arturo Martínez Salas, subrayó que este tipo de convenios permiten agilizar procedimientos legales y contar con evaluaciones más precisas en casos complejos. También señaló que Nayarit es uno de los primeros estados en formalizar este tipo de colaboración técnica con la federación.
Como testigos del acuerdo estuvieron el secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva Medina, y el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero.
La participación de peritos nayaritas en juicios federales implica un reconocimiento al nivel técnico alcanzado por el personal de la Fiscalía estatal. También abre la puerta a nuevos esquemas de colaboración con dependencias del gobierno federal en áreas donde se requiere capacidad profesional y credibilidad institucional.