Propietarios de tierras donde se construyó la autopista Tepic–Matanchen–San Blas acudirán al Congreso del Estado de Nayarit para solicitar el apoyo de los diputados locales, ante la falta de pago por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Eduardo Benítez Moreno, coordinador del Frente Campesino Emiliano Zapata en el municipio de San Blas, declaró que los ejidatarios llevan 17 años esperando el pago correspondiente por el uso de sus tierras, utilizadas para construir esta importante vía de comunicación.
“Acudiremos al Congreso del Estado para que los diputados apoyen a los compañeros campesinos y ejidatarios que fueron afectados por la autopista. Desde 2008 se disfruta de esta carretera, pero los dueños originales no han sido indemnizados como lo establece el artículo 27 constitucional”, señaló Benítez Moreno.
El dirigente campesino recordó que en sexenios anteriores se otorgaron anticipos sin contar con un avalúo oficial, lo cual ha generado incertidumbre y retrasos en el proceso.
“Durante el gobierno del expresidente López Obrador no se avanzó nada. Ahora, con la presidenta Claudia Sheinbaum, tenemos la esperanza de que se retome el tema y no nos sigan dando vueltas ni promesas vacías por parte de la SCT”, dijo.
Benítez Moreno también denunció que las tierras expropiadas eran altamente productivas y que se cultivaban frutas como mango, café, plátano, aguacate y yaca.
“Nos parece inhumano. Nos quitaron la tierra, nos quitaron el sustento. ¿Cuántas cajas de mango, cuánto café hemos dejado de producir? Y el expediente más reciente sobre este caso es el 1708/22, el cual fue resuelto el pasado 30 de mayo en favor de los campesinos. No obstante, el avance ha sido lento, motivo por el cual los afectados están organizándose para exigir que se agilicen los trámites y se cumpla con la ley”, reveló.
Finalmente, Benítez Moreno hizo un llamado a todos los diputados locales y federales para que intervengan en favor de los productores del campo y se garantice su derecho a una compensación justa.