7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritCancelan fiestas clandestinas con alcohol

Cancelan fiestas clandestinas con alcohol

Fecha:

spot_imgspot_img

“Una vez que los menores de edad ingresaban las puertas eran cerradas y dentro del lugar se consumían grandes cantidades de alcohol”, explicó la jefa del Departamento de Funcionamiento de Negocios

Desde hace más de dos años, el Departamento de Funcionamiento de Negocios del municipio de Tepic ha detectado y cancelado eventos masivos clandestinos realizados en el interior de casinos infantiles, donde menores de edad consumían bebidas alcohólicas, así lo dio a conocer la jefa del departamento, Marcela Hernández Elías.

En entrevista, la funcionaria explicó que los organizadores de estas fiestas rentaban los espacios argumentando que se trataba de reuniones familiares. Sin embargo, una vez que los jóvenes ingresaban las puertas eran cerradas y dentro del lugar se consumían grandes cantidades de alcohol, en algunos casos incluso con venta ilegal de estas bebidas.

Hernández Elías detalló que “desde hace aproximadamente dos años detectamos fiestas de menores donde se arrendaban casinos infantiles por su bajo costo, pero dentro se permitía el consumo de alcohol. En algunos casos encontramos que llevaban sus propias bebidas, y en otros, se vendía directamente en el lugar. Se realizaron varios operativos en coordinación con la Policía Municipal y Tránsito, ya que también detectamos a menores conduciendo vehículos cuando se encontraban bajo los efectos de las bebidas embriagantes”.

Ante esta situación, la funcionaria hizo un llamado a los padres de familia para estar atentos al comportamiento de sus hijos y verificar los lugares a los que asisten: “Buscamos proteger la integridad de niñas, niños y adolescentes. Sabemos que estas fiestas se están haciendo cada vez más clandestinas, por eso pedimos a los padres que estén al pendiente, que observen cómo regresan sus hijos a casa, porque tal vez les mientan al salir, pero no pueden mentir al volver”, advirtió.

Hernández Elías subrayó que la responsabilidad de los menores de edad debe ser compartida: “La educación y el cuidado de los jóvenes es una corresponsabilidad entre las autoridades, los padres de familia y también los prestadores de servicios. Muchos propietarios de estos locales han sido engañados, ya que les aseguran que será una fiesta infantil o temática, sin mencionar que habrá alcohol”.

Finalmente, reiteró el llamado a la conciencia y vigilancia familiar: “Pedimos a los padres que verifiquen que sus hijos asisten realmente a convivios familiares. De no ser así, corren el riesgo de exponerse a situaciones que ponen en peligro su integridad y su vida”.

Más artículos