Un túnel clandestino de 350 metros de largo fue descubierto por soldados y policías dentro de una vivienda en la ciudad fronteriza de Tijuana, informaron autoridades mexicanas el miércoles 18 de junio de 2025. Este pasadizo conecta directamente con la ciudad estadounidense de San Diego, ubicada en el estado de California.
El hallazgo ocurrió durante un operativo realizado de forma conjunta por fuerzas de seguridad de México y autoridades estadounidenses. La Secretaría de Seguridad federal indicó en un comunicado que en el interior del inmueble también fueron encontradas “diversas dosis de metanfetamina”, sin detallar la cantidad ni los responsables.
Laureano Carrillo, el secretario de Seguridad de Baja California, declaró a medios de comunicación que el operativo se ejecutó “en coordinación” con agencias de seguridad del país vecino. Aunque no se precisó el destino final del túnel, las autoridades mantienen bajo resguardo la entrada ubicada en el lado mexicano.
Estos túneles subterráneos, de acuerdo con las autoridades, son frecuentemente utilizados por redes criminales para actividades como el tráfico de personas y el contrabando de drogas. La frontera entre México y Estados Unidos, que se extiende por aproximadamente 3.100 kilómetros, fue escenario constante de este tipo de hallazgos.
Un caso similar fue reportado en enero de este mismo año, cuando elementos de seguridad localizaron otro pasaje ilegal entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y la ciudad texana de El Paso. Ambos hallazgos forman parte de una serie de trabajos bilaterales para identificar y clausurar este tipo de estructuras subterráneas.