Como parte de una estrategia nacional de apoyo ante los estragos ocasionados por el huracán Erick, la Delegación de Bienestar en Nayarit ha enviado una brigada de servidores públicos a las zonas afectadas en el sur del país.
Esta acción se realiza en coordinación con el Gobierno de México, con el objetivo de levantar el Censo del Bienestar y brindar atención directa a la población damnificada.
Sobre el tema, la delegada estatal de los Programas para el Bienestar en Nayarit, Martha Patricia Urenda Delgado, informó que esta movilización obedece a la instrucción de atender con oportunidad a las comunidades impactadas por el fenómeno meteorológico: “Estamos actuando conforme al llamado de solidaridad y apoyo entre estados, siguiendo las directrices de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha recorrido personalmente los estados de Oaxaca y Guerrero para supervisar los daños y verificar la entrega de apoyos a los afectados”, explicó la funcionaria federal.
Urenda Delgado también destacó el papel de la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, sobre todo dijo, en la organización y despliegue de brigadas a lo largo del país.
Mencionó que el propósito principal es acelerar el levantamiento de censos que faciliten la entrega de apoyos a quienes más lo necesiten y aclaró que aunque el extinto Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) ya no opera, actualmente existen otros mecanismos que permiten disponer de recursos de manera ágil para atender emergencias.
Destacó, que los recursos pueden ser canalizados para la reconstrucción de viviendas, negocios o atender otras necesidades urgentes derivadas del desastre natural.
Finalmente, Patricia Urenda aseveró que cada delegación federal ha conformado equipos de respuesta inmediata para sumarse a las tareas de auxilio en las entidades más golpeadas por el huracán Erick, esto como muestra del compromiso del Gobierno de México con las familias más vulnerables en todo el país.