Una casa no se compra todos los días. Por eso, elegir bien al asesor inmobiliario es tan importante como elegir la propiedad. Bajo esta premisa se realizó en Tepic el foro Mente Inmobiliaria, impulsado por la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, AMPI sección Tepic, como parte de su esfuerzo por profesionalizar al sector.
Durante el evento, realizado esta semana, se abordaron temas como el uso de herramientas digitales, estrategias de venta, tendencias del mercado y servicio al cliente. Participaron especialistas y conferencistas invitados, así como representantes de empresas locales, entre ellas PINSA, del Grupo Álica.
Ricardo Aguilar Gutiérrez, presidente de la AMPI Tepic, subrayó que los inmuebles implican decisiones de largo plazo. “Son grandes decisiones que se toman una o dos veces en la vida. No se debe poner el patrimonio en manos de personas que corran riesgo”, dijo. Por ello, resaltó que los asesores certificados por AMPI actúan con ética y profesionalismo.
En México, un agente inmobiliario es la persona que se encarga de intermediar entre quien desea vender o rentar un bien inmueble y quien busca adquirirlo. Su función no es sólo mostrar propiedades. Debe conocer el marco legal, verificar documentación, valorar el inmueble y guiar todo el proceso, desde la firma de contrato hasta el cierre de la operación.
Sin embargo, no todas las personas que ejercen en este rubro cuentan con formación. AMPI es una organización nacional que agrupa y capacita a profesionales del sector. Ofrece certificaciones avaladas por la Secretaría de Educación Pública y cursos actualizados sobre regulación, negociación y tecnologías aplicadas al mercado inmobiliario.
María José Cuevas, vicepresidenta de eventos de la asociación en Tepic, explicó que las necesidades del sector cambian de manera constante. “La misma cotidianidad nos impulsa a seguir actualizándonos”, expresó. Hizo un llamado a que más personas del gremio se sumen al proceso de profesionalización.
Durante el foro se coincidió en que el sector inmobiliario en Tepic atraviesa un momento de transformación. La demanda, el comportamiento del comprador y las nuevas tecnologías exigen una actualización constante.
Los asistentes al evento recibieron talleres, asesorías y herramientas prácticas. Para quienes trabajan en este campo, dominar el proceso completo, desde la captación del inmueble hasta la firma ante notario, es parte esencial para brindar confianza y asegurar que cada operación se realice sin errores ni riesgos para el cliente.