7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritImpulsan mujeres más de la mitad de las Mipymes

Impulsan mujeres más de la mitad de las Mipymes

Fecha:

spot_imgspot_img

Alimentación, principal giro; ofrecen créditos y capacitación para fortalecer emprendimientos

En Nayarit, más de la mitad de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) están dirigidas por mujeres, particularmente en el sector alimenticio, donde se concentran productos frescos y procesados. Estas unidades representan el 98 % del total de empresas registradas en la entidad, según datos de la Secretaría de Economía estatal.

El Fondo de Fomento Industrial del Estado de Nayarit (FONAY) ha enfocado sus esfuerzos en ofrecer capacitación y financiamiento a jóvenes emprendedores. Los créditos disponibles van de 15 mil pesos, sin intereses, a montos de hasta 50 mil pesos con tasa preferencial, según el perfil del solicitante y el tipo de proyecto. Este apoyo está diseñado para facilitar el crecimiento de negocios nuevos y evitar que los emprendedores recurran a préstamos informales.

Casos recientes difundidos por el Gobierno del Estado muestran entregas de recursos directos en Tepic a jóvenes que iniciaron actividades productivas, principalmente en los sectores de alimentos, comercio y servicios. Estos apoyos se acompañan de asesoría técnica y seguimiento a través del portal institucional del programa Mano con Mano, disponible en fondos.nayarit.gob.mx.

El secretario de Economía de Nayarit, César Octavio Lara Fonseca, destacó la importancia de que los emprendedores prioricen la formación antes de acceder al crédito. “Siempre es importante la capacitación, porque a veces aprovechamos el crédito en cosas que pudimos haber resuelto de otra forma”, dijo. Subrayó que los recursos deben usarse para invertir en el desarrollo del negocio, no para pagar deudas previas.

Los programas de FONAY han permitido consolidar casos de éxito en distintos municipios, con iniciativas que pasaron de la informalidad a esquemas productivos formalizados. La estrategia combina financiamiento, asesoría y acompañamiento técnico para reducir riesgos y aumentar las posibilidades de éxito a largo plazo.

Más artículos