Elegir una vocación no es sólo una decisión académica; es un acto profundo que define el futuro de cualquier joven. Es un momento de introspección en el que se pone en juego la construcción de su identidad, un desafío para determinar qué rumbo tomar en la vida. En medio de la emoción y el temor, surge la pregunta más importante ¿se está preparado para dar el primer paso hacia ese sueño? Y así, el examen de admisión se convierte en la puerta que abre un nuevo capítulo lleno de posibilidades y crecimiento.
Este año, 6 mil 718 jóvenes se presentaron al examen de admisión de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), una de las instituciones de educación superior más importantes del estado. Sin embargo, sólo 3 mil 797 lograron ser aceptados en la primera vuelta, lo que refleja el alto nivel de competencia y la exigencia del proceso de selección. Además, 16 aspirantes fueron rechazados por no cumplir con los requisitos documentales necesarios para formalizar su inscripción.
Aunque la competencia es feroz, no todo está perdido para quienes no lograron ser aceptados en esta primera fase. La UAN ha anunciado que el viernes 11 de julio de 2025 se publicarán los resultados del Programa Universitario de Ingreso para Grupos Vulnerados y Talentos, una alternativa para aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o que cuentan con habilidades extraordinarias en algún ámbito.
Por otro lado, también se abrirá una segunda oportunidad para quienes deseen seguir aspirando a un lugar en la universidad. La Participación en la Segunda Opción se llevará a cabo entre el lunes 14 y el miércoles 16 de julio de 2025, con los resultados definitivos de esta etapa a publicarse el viernes 18 de julio de 2025.
En este sentido, la UAN hace un llamado a evitar caer en fraudes. El proceso de admisión 2025 es completamente transparente y se ajusta a la normatividad preestablecida. Si alguien condiciona tu ingreso a realizar acciones ilícitas o tienes conocimiento de algún caso similar, se recomienda denunciar ante el Órgano Interno de Control (311 591 4917), la Oficina del Abogado General (311 181 2095) o la Fiscalía General del Estado (311 129 6000).
Los 3 mil 797 jóvenes que lograron ser aceptados en esta primera vuelta, ya son oficialmente parte de la familia UAN y se integrarán en diversas áreas académicas distribuidas por el estado de Nayarit, incluyendo Bahía de Banderas, Ixtlán del Río, Ahuacatlán, Xalisco y Compostela.
En el área de Ciencias de la Salud, 937 estudiantes han sido aceptados, destacando entre las carreras más solicitadas Medicina y Enfermería, que continúan siendo de gran interés para los aspirantes.
En el ámbito de las Ciencias Sociales y Humanidades, mil 145 jóvenes lograron ingresar, con las carreras más demandadas siendo Derecho y Psicología, que siguen siendo opciones muy atractivas para aquellos interesados en los campos legales y sociales.
Por otro lado, el área de Ciencias Económico-Administrativas ha sido elegida por mil 236 nuevos estudiantes, con las carreras de Contabilidad, Negocios Internacionales y Administración como las más populares entre los aspirantes.
En el campo de las Ciencias Biológico-Agropecuarias y Pesqueras, 295 jóvenes fueron aceptados, destacando Ingeniería Agrónoma y Medicina Veterinaria y Zootecnia como las disciplinas más solicitadas.
En el área de Ciencias Básicas e Ingenierías, 148 estudiantes se suman a la universidad, siendo Ingeniería Mecánica la carrera más solicitada en esta rama del conocimiento.
Finalmente, en el área de Artes, 38 jóvenes aspirantes participaron en el proceso de admisión, de los cuales 36 fueron aceptados. En esta área, se destacan las Licenciaturas en Diseño Urbano y Edificación (con 12 nuevos alumnos) y Música (con 24 estudiantes aceptados).
El camino no termina aquí. Para muchos jóvenes, aún queda una segunda oportunidad para alcanzar su sueño universitario. Mientras tanto, aquellos que ya han sido aceptados deben completar su preinscripción a través de la página oficial de Admisión/Preinscripción, a partir del 18 de julio de 2025. Así, comenzarán su travesía como nuevos Ocelotes, listos para incorporarse a las aulas a finales de agosto.