7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNacionalRechaza Sheinbaum discursos de odio durante marcha por la gentrificación

Rechaza Sheinbaum discursos de odio durante marcha por la gentrificación

Fecha:

spot_imgspot_img

Ante la primera marcha contra la gentrificación, el gobierno de México reitera su apertura al mundo y busca contener la especulación inmobiliaria

Durante la conferencia matutina del 7 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los hechos ocurridos en la primera marcha contra la gentrificación, llevada a cabo el viernes 4 de julio en la Ciudad de México. En su intervención, condenó las expresiones discriminatorias reportadas durante la manifestación y enfatizó la importancia de mantener el respeto a todas las personas, independientemente de su nacionalidad.

La mandataria declaró de forma directa: “las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas”. Asimismo, explicó, aunque el tema de la gentrificación representa una demanda legítima sobre el costo de la vivienda, estas exigencias no deben ir acompañado de discursos de odio. Expresó con claridad: “no puede ser que, por una demanda, por más legítima que sea, la demanda sea fuera cualquier nacionalidad de nuestro país”.

Respecto al fenómeno inmobiliario, Sheinbaum contextualizó la situación señalando que se trata de un proceso impulsado por la especulación inmobiliaria, especialmente por la renta temporal de inmuebles a través de plataformas digitales. Durante su explicación, mencionó cómo este fenómeno cobró fuerza tras la pandemia, cuando trabajadores remotos, principalmente de Estados Unidos, comenzaron a residir temporalmente en zonas céntricas de la capital, como en las colonias Roma y Condesa.

Igualmente, la presidenta destacó que el gobierno federal, junto con el gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), colaborará para establecer medidas regulatorias. El objetivo será impedir el aumento desmedido en los costos habitacionales, principalmente en zonas donde la demanda turística y la renta laboral elevan los costos. Subrayó que este trabajo busca proteger a los residentes históricos de estas comunidades, evitando su desplazamiento a causa del incremento de los precios inmobiliarios.

Al referirse a la convivencia social, Sheinbaum reiteró el carácter solidario del país: “México es un país abierto al mundo y no es discriminatorio“. Recordó que a lo largo de su historia, México ha recibido a refugiados de distintas partes del mundo, incluidos los republicanos españoles y personas desplazadas del Cono Sur.

Por otra parte, la mandataria hizo un llamado a quienes llegan temporalmente al país para respetar las leyes locales y evitar cualquier comportamiento discriminatorio hacia la población mexicana. “Las personas que vienen a México tienen que respetar nuestra ley y de la misma manera no pueden tener ninguna actitud discriminatoria”, declaró.

Sheinbaum concluyó su mensaje reiterando la importancia de preservar una convivencia basada en el respeto, el reconocimiento a la diversidad y la inclusión. La postura oficial enfatiza el rechazo a cualquier forma de discriminación, incluyendo el racismo, el clasismo y la xenofobia, sin que ello implique limitar el debate sobre los efectos sociales de la transformación urbana.

Más artículos