7.7 C
Tepic
miércoles, agosto 6, 2025
InicioNayaritElevan normas ambientales estándar en playas

Elevan normas ambientales estándar en playas

Fecha:

spot_imgspot_img

Distinciones como Blue Flag, Playa Platino y la NMX AA 120 respaldan limpieza, seguridad y manejo responsable

En varios municipios costeros de Nayarit, los criterios que definen la calidad de una playa están establecidos por normas técnicas que deben cumplirse de forma continua. Estos estándares incluyen limpieza diaria, calidad del agua, infraestructura adecuada y vigilancia. No se trata de méritos simbólicos, sino de certificaciones que implican revisión técnica y supervisión constante.

José Rentería González, titular de la representación estatal de SEMARNAT, explicó que los municipios han reforzado sus programas de monitoreo para mantener y ampliar el número de playas certificadas. Entre los distintivos que se aplican actualmente están Blue Flag, Playa Platino y la Norma Mexicana NMX‑AA‑120‑SCFI‑2016.

Blue Flag, promovida por la Fundación para la Educación Ambiental, requiere cumplimiento sostenido en gestión ambiental, seguridad, servicios y educación. La NMX‑AA‑120, desarrollada por SEMARNAT y la Entidad Mexicana de Acreditación, contempla medidas específicas en control de residuos, accesibilidad, servicios sanitarios y preservación del entorno natural.

La distinción Playa Platino, por su parte, exige condiciones superiores en limpieza, infraestructura, señalización y cuidado de la biodiversidad. Su evaluación incluye también la percepción del usuario y el funcionamiento general del sitio.

Gracias a estos procesos, algunos destinos turísticos de la entidad han logrado mejorar el estado de sus playas, establecer rutinas de mantenimiento más efectivas y asegurar condiciones adecuadas para el visitante. Además, estas certificaciones han dado pie a una mejor coordinación entre autoridades y prestadores de servicios.

La experiencia de quien visita una playa certificada tiende a ser más satisfactoria. Hay accesos definidos, servicios básicos funcionales y vigilancia. Esto se traduce en mayor confianza para el turismo nacional e internacional, y en beneficios para la economía local.

Más artículos