7.7 C
Tepic
martes, agosto 5, 2025
InicioNayaritReconoce el Poder Judicial labor de abogadas y abogados en su día

Reconoce el Poder Judicial labor de abogadas y abogados en su día

Fecha:

spot_imgspot_img

“En el caso del Poder Judicial, quienes servimos en esta institución abrazamos esta noble profesión y la dignificamos diariamente con nuestro trabajo”, dijo la magistrada Aracely Ávalos Lemus

En el marco del Día del Abogado, Aracely Ávalos Lemus, magistrada  presidenta del Poder Judicial de Nayarit, resaltó la importancia de reconocer el trabajo de las abogadas y abogados del estado, subrayando el papel fundamental que desempeñan en el fortalecimiento de la justicia y el bienestar social: “la labor de los profesionales del derecho es de suma importancia para la sociedad en general. En el caso del Poder Judicial, quienes servimos en esta institución abrazamos esta noble profesión y la dignificamos diariamente con nuestro trabajo”.
Como parte de los avances en el sistema judicial local, la magistrada presidenta anunció la apertura de dos nuevos juzgados especializados durante el primer semestre del 2025: “uno en juicios sucesorios y otro en pensiones alimenticias por comparecencia”.
En otro orden de ideas y sobre el trabajo de los juzgados en materia de sucesiones, Avalos Lemus detalló que existe una alta demanda: “porque el 80% de los casos corresponde a sucesiones intestamentarias, mientras que solo el 20% son testamentarias. Por eso proponemos extender durante todo el año la campaña del mes del testamento, que actualmente se lleva a cabo solo durante el mes de septiembre, para fomentar la previsión legal entre la ciudadanía y evitar conflictos familiares prolongados”.
Finalmente, Ávalos Lemus dijo estar de acuerdo con los nuevos criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los cuales permiten que los deudores alimentarios que pierdan su empleo puedan recurrir a sus fondos económicos de las Afores para cumplir con sus obligaciones a favor de sus hijos: “Esto garantiza los derechos de niñas, niños y adolescentes a recibir los recursos que necesitan para su desarrollo, aun cuando el deudor alimentario se encuentre desempleado”, concluyó.

Más artículos