En el marco del Día Nacional de las y los Combatientes de Incendios Forestales, autoridades de Nayarit reconocieron la labor del personal que participa en la detección, control y extinción de siniestros en zonas naturales. La temporada de estiaje, que comenzó a finales de noviembre de 2024 y concluyó con las primeras lluvias de junio, dejó un saldo de 138 incendios atendidos y más de 51 mil hectáreas afectadas.
Durante el acto oficial realizado en Tepic, se entregaron reconocimientos a brigadistas que formaron parte del Programa Estatal de Manejo del Fuego. El gobernador Miguel Ángel Navarro anunció que su administración destinará un apoyo económico de un millón de pesos a las familias de cualquier combatiente que llegara a fallecer en cumplimiento de su deber, sin importar si pertenece a una institución federal, estatal o municipal. “Deben ir con la seguridad de que estamos pendientes de ustedes”, señaló.
El mandatario también exhortó a aplicar la ley contra quienes provoquen incendios de forma intencional con fines agrícolas o de expansión de tierras. Consideró estas acciones como una forma de ecocidio que pone en riesgo tanto a los ecosistemas como a quienes participan en su defensa.
En el evento participaron representantes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Forestal de Nayarit (COFONAY), Protección Ciudadana y Bomberos del Estado, así como personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal.
La directora de COFONAY, Gabriela Arias Saldaña, subrayó la importancia de intensificar las acciones preventivas, especialmente en los municipios con mayor incidencia. Llamó a las autoridades locales a involucrarse activamente en campañas de concientización y reducción de riesgos.
Por su parte, Pedro Núñez Bueno, titular de Protección Ciudadana y Bomberos, informó que la superficie afectada este año fue menor que en 2023, lo cual atribuyó al trabajo coordinado entre instituciones y al fortalecimiento de estrategias de prevención.
El acto concluyó con un mensaje de reconocimiento a las y los brigadistas que operan en campo, y con el compromiso de continuar fortaleciendo las capacidades institucionales para la protección del medio ambiente y la seguridad del personal que combate incendios forestales.