7.7 C
Tepic
sábado, agosto 9, 2025
InicioNacionalResponde México a Trump tras ley HALT orden de informe oficial

Responde México a Trump tras ley HALT orden de informe oficial

Fecha:

spot_imgspot_img

México enviará un informe a Estados Unidos con acciones contra el fentanilo, tras las declaraciones de Trump sobre el control del narco en territorio mexicano

Durante la conferencia matutina del 17 de julio de 2025, la presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció que su administración prepara un informe dirigido al presidente Donald Trump y al Congreso de Estados Unidos. El documento responde a las declaraciones hechas un día antes en Washington, tras la firma de la Ley HALT (Halt All Lethal Trafficking of Fentanyl Act).

El 16 de julio, Trump promulgó la ley en una ceremonia realizada en la Casa Blanca, acompañado por legisladores y familiares de víctimas de sobredosis. La nueva legislación reclasifica permanentemente al fentanilo y sus derivados como narcóticos de categoría uno y endurece las penas relacionadas con su tráfico. En su mensaje, el mandatario afirmó: “Los cárteles tienen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto”.

Desde Palacio Nacional, Sheinbaum indicó que el gobierno federal trabaja en un documento el cual recoja las acciones realizadas en territorio nacional para enfrentar la producción y distribución de fentanilo. “Le pedí ayer a Relaciones Exteriores que junto con Seguridad, con el secretario Harfuch, se haga una revisión de todo lo que se ha hecho y que lo conozcan tanto los estadounidenses como el gobierno de los Estados Unidos”, afirmó.

Igualmente, detalló cómo este informe incluirá materiales audiovisuales y será presentado ante diversas instancias en Estados Unidos. Sin precisar fecha de entrega, señaló que el contenido busca informar sobre los operativos realizados, las incautaciones efectuadas y los mecanismos de prevención que existen en México.

También, en su intervención, Sheinbaum destacó la coordinación entre dependencias federales para identificar irregularidades en la cadena legal de precursores químicos. “Recuerden que en la Constitución está, nada menos y nada más que en el artículo 19, también todo el mecanismo de control para precursores”, explicó.

La presidenta también subrayó acciones recientes. “El día de ayer se hizo un desmantelamiento de un laboratorio de metanfetamina muy grande, creo que de 46 toneladas, por parte de Secretaría Marina“, informó. Además, insistió en que México ya cuenta con penas elevadas por delitos relacionados con el tráfico de fentanilo.

En respuesta directa a la narrativa empleada por Trump, Sheinbaum evitó confrontaciones, pero recalcó el posicionamiento diplomático del país. “No queremos conflictos con Estados Unidos. Lo que sí es que ponemos muy claros nuestros principios y el principio más importante es la soberanía y el no injerencismo”, afirmó.

Finalmente, recordó que el propio Trump difundió previamente campañas mexicanas contra el consumo de fentanilo en redes sociales. “El presidente Trump reconoció dos o tres veces la campaña que estamos haciendo en México en contra del consumo de fentanilo, incluso lo subió a su red social”, puntualizó.

Así, el informe oficial, actualmente en preparación, será parte de la estrategia del gobierno mexicano para responder institucionalmente a las declaraciones surgidas en Estados Unidos y presentar evidencia concreta sobre sus esfuerzos en la materia.

Más artículos