La administración del presidente Donald Trump declaró concluida la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos, en un anuncio realizado desde la Casa Blanca el jueves 17 de julio. La secretaria de prensa Karoline Leavitt afirmó que se trata de un compromiso cumplido de la campaña republicana.
Desde Washington, Leavitt aseguró que “la administración de Trump logró, en un tiempo récord, acabar con la invasión de migrantes“. También destacó que las autoridades migratorias “esta semana han arrestado criminales violentos en todo el país”, como parte de los operativos implementados.
El anuncio se produce tras varias semanas de despliegue de fuerzas federales en la región fronteriza con México. Estas acciones se centraron en detectar y detener a personas en situación migratoria irregular. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) encabezó los operativos, que derivaron en la captura de varios individuos considerados de alta peligrosidad.
Dentro de los casos señalados, tres ciudadanos mexicanos fueron detenidos en las ciudades de Atlanta, Georgia; Houston, Texas; y Salt Lake City, Utah. A los detenidos se les imputan delitos graves, incluyendo intento de violación, agresión sexual agravada y abuso infantil.
Como parte de la estrategia, el gobierno estadounidense declaró ciertas franjas fronterizas como zonas militares. Esta medida restringe el paso de civiles y busca reforzar la vigilancia territorial para contener los cruces ilegales.
En paralelo, el Gobierno de México anunció medidas de apoyo para personas repatriadas. Según la presidenta Claudia Sheinbaum, más de 75 mil personas fueron repatriadas desde el 20 de enero. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) coordina acciones para ofrecer asistencia legal, consular y logística a los connacionales.
Del total registrado, 68,790 personas mexicanas recibieron apoyo del consulado para regresar. Además, 6,551 personas extranjeras pudieron ingresar legalmente a México gracias a gestiones institucionales, según informó la mandataria.
Las acciones recientes iniciadas el 4 de junio permitieron la repatriación de 435 personas. A estas se suman 1,427 repatriados adicionales como resultado de operativos anteriores ejecutados por autoridades migratorias.
Para quienes retornan con pertenencias, el gobierno mexicano prevé una reducción en los trámites de menaje de casa. Esta medida tiene como objetivo facilitar el retorno y minimizar la carga administrativa para los repatriados.
Además, la presidenta Sheinbaum anunció el fortalecimiento de los servicios de asistencia legal en los consulados mexicanos en Estados Unidos. A nivel nacional, el programa “México te abraza” continúa brindando orientación en puntos estratégicos como Tapachula, el aeropuerto Felipe Ángeles y la frontera norte.