7.7 C
Tepic
viernes, agosto 15, 2025
InicioEspecialLa Historia También es Noticia...| Capturan "en calzones" a Manuel Lozada El...

La Historia También es Noticia…| Capturan “en calzones” a Manuel Lozada El Tigre de Álica y después lo fusilan

Fecha:

spot_imgspot_img

La historia del bandolero que fue general, y del general que terminó en fusilamiento, traicionado mientras se daba un baño

Sí, tal cual lo oyes: se rumora que uno de los caudillos más temidos del occidente mexicano fue sorprendido durante un baño campirano en el rancho El Arrayán. El agua estaba fría… y la traición, hirviendo y sin gorro de baño.

Si, su propio lugarteniente, Andrés Rosales, ese mismo que marchó a su lado durante años, le jugó chueco. Rosales lideró una partida de auxiliares y, el 17 de julio de 1873, lo atrapó. ¡Una jugada digna de reality show!

Manuel Lozada El Tigre de Álica fue más que un caudillo: fue una mezcla de Robin Hood, general revolucionario y político pragmático. Dominó con plomo y carisma El Nayarit en el siglo XIX, hasta que en julio de 1873 la suerte y la traición le dieron la espalda.

Encadenado, Lozada fue llevado al pueblo de San Luis. Al general Ceballos le bastó un silbido: al día siguiente, 18 de julio, reunió a 500 jinetes bajo el mando del general Carbó para escoltar al prisionero hasta Tepic, con más escolta que estrella de cine.

Ya en la ciudad, lo recluyeron en un cuartel. El 19 de julio de 1873, a las siete de la mañana, lo trasladaron a la Loma de los Metates. El juez político Juan Sanromán le negó el indulto, y el cura José María Solano le dio los últimos auxilios espirituales, una pequeña sesión de “confiesa tus pecados, hijo mío”.

“…se apearon del coche el sacerdote y el reo, hablaron los dos en voz baja durante unos instantes; luego Lozada pidió permiso para hablar, y, en voz clara y firme, se dirigió a los espectadores…”

Dicen, se cuentan y se rumora que rechazó la venda en los ojos, se quitó el sombrero y dijo con firmeza: “Muero como hombre. Mi intención era procurar el bien de los pueblos.” Clásico de Lozada: rudo, dramático y con buena oratoria hasta el final.

¿Héroe, villano o ambas cosas? Depende de a quién le preguntes y de cuántas tazas de café lleve o cervezas en el mejor de los casos. Un híbrido entre líder popular y cacique armado, capaz de negociar con liberales y conservadores por igual, según soplara el viento.

En 1874, el gobierno celebró su caída erigiendo la Columna de la Pacificación. Ya sabes: si no puedes borrar a alguien incómodo, por lo menos le pones una columna encima y anuncias la paz, con inauguración y todo.

Y por cierto ¿sabías que lo velaron donde ahora hay una primaria? Sí. Quizá hiciste fila para el recreo donde una vez estuvo el ataúd del caudillo más famoso de Nayarit. ¿sabes cuál escuela es?

Fuente: Ensayo Estadístico y Geográfico del Territorio de Tepic Julio Pérez González. 1891-1893  

Más artículos