7.7 C
Tepic
jueves, agosto 14, 2025
InicioNayaritAdvierten sobre peligros mortales al manipular electricidad

Advierten sobre peligros mortales al manipular electricidad

Fecha:

spot_imgspot_img

La falta de capacitación y la improvisación en el manejo de instalaciones eléctricas son factores de alto riesgo para cualquier ser humano, aseguró el ingeniero electricista Juan Zizumbo Torres

Con el propósito de evitar que se registre otra tragedia como la que recientemente se suscitó en el fraccionamiento Ciudad del Valle, cuando un joven perdió la vida después de recibir una descarga eléctrica al ingresar a una subestación donde se encontraba un transformador.

El ingeniero electricista Juan Zizumbo Torres advierte sobre los peligros mortales que existen al intervenir sin el equipo adecuado y sin el conocimiento necesario una red eléctrica.

El experto en electricidad enfatizó que ninguna persona debe arriesgar su vida intentando reparar instalaciones de alta tensión: “como dice el dicho, zapatero a tu zapato. Si tienes una profesión y te especializas en algo, trabaja en eso. Pero si desconoces los riesgos que existen al maniobrar la electricidad, tu vida siempre estará en peligro”.

Explicó que dentro de una subestación eléctrica un solo transformador genera energía eléctrica que supera los 13,800 voltios: “voltaje suficiente para acabar en cuestión de segundos con la vida de cualquier ser humano”.

Reiteró que la falta de capacitación y la improvisación en el manejo de instalaciones eléctricas son factores de alto riesgo para cualquier ser humano. Por ello recomendó a los patrones o propietarios de negocios que, como jefe de mantenimiento, contraten personal especializado en el manejo de electricidad o, en su defecto, llamen al teléfono 071 para que sean los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad quienes reparen las fallas que se registren en las instalaciones comerciales.

Recordó que con la electricidad no se puede ni se debe improvisar: “si no saben, no le entren, nosotros los electricistas profesionales utilizamos equipos especializados, entre los que te puedo mencionar cascos y botas dieléctricas, guantes de doble cero y otras herramientas diseñadas para trabajar con corrientes de alta tensión”, explicó.

Finalmente, Zizumbo Torres comentó que tragedias como la ocurrida en Ciudad del Valle se pueden prevenir, siempre y cuando se respeten los protocolos de seguridad y las fallas de corriente eléctrica sean reparadas por los expertos en la materia.

Más artículos