El Gobierno del Estado presentó el proyecto La Riviera Nayarit Conecta con el Mundo, una estrategia que aprovechará el nuevo Aeropuerto Internacional Tepic-Riviera Nayarit para ofrecer traslados directos en autobuses y unidades tipo sprinter a las zonas turísticas más relevantes del litoral. El plan de movilidad incluye puntos como San Blas, Rincón de Guayabitos, Sayulita, San Francisco, Punta Mita, La Cruz de Huanacaxtle y Nuevo Nayarit.
El servicio, denominado Riviera Nayarit Express, operará en coordinación con el propio aeropuerto y tendrá como soporte la conectividad carretera, especialmente con la autopista Jala-Vallarta y la Tepic-Compostela, cuya inauguración está prevista para finales de este año.
Javier García Bejos, presidente de Aeropuertos Mexicanos, explicó que se trata de un sistema de transporte económico, eficiente y seguro, pensado para conectar de manera directa a los viajeros con los destinos de playa. “Por muchas razones, la Riviera Nayarit quedará conectada con el mundo a partir de finales de este año”, afirmó.
En paralelo, se dio a conocer que se trabaja en la promoción de los primeros 33 microdestinos del estado, como parte de la estrategia Un destino, mil experiencias. Este programa busca dotar de identidad, imagen unificada y formación turística a localidades con potencial, además de fortalecer la participación comunitaria y dignificar el papel de los pueblos originarios.
Humberto Suárez Castillo, coordinador de unidades de negocio de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, señaló que los traslados correrán por cuenta del propio aeropuerto, como un servicio complementario para los usuarios que se dirijan a la costa. “Ya tenemos una muestra del tipo de vehículos que se utilizarán, y seguiremos fortaleciendo esta conectividad”, dijo.
En cuanto al avance del aeropuerto, la subsecretaria de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Tania Carro, informó que la obra lleva un progreso del 70 por ciento, con una inversión acumulada de 2 mil 733 millones de pesos. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero anunció que la nueva torre de control estará en operación en marzo del próximo año.