La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este 25 de julio que su administración está comprometida con pacificar Sinaloa a pesar de los enfrentamientos entre grupos criminales en esa entidad. Durante la conferencia matutina, subrayó cómo el conflicto en la región forma parte de un proceso el cual enfrenta retos, pero su gobierno trabaja de forma permanente para restaurar la tranquilidad. Las declaraciones se dieron al cumplirse un año de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada, ocurrida en Estados Unidos, suceso vinculado con un repunte de violencia entre facciones del Cártel de Sinaloa.
“Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa. Eso va a ser así, pues se trabaja todos los días”, expresó la jefa del Ejecutivo federal. La mandataria vinculó el escenario actual con decisiones tomadas por agencias de seguridad del país vecino, por lo cual insistió en la necesidad de una cooperación entre gobiernos sin acciones unilaterales. Afirmó que este enfoque es fundamental para evitar agravios diplomáticos o medidas que alteren la estabilidad en el territorio nacional.
La mandataria señaló: “Es importante cómo se dio esto y la valoración de cómo fue la intervención en su momento de agencias o instituciones del gobierno de los Estados Unidos hace un año para provocar lo que ocurrió durante este año”. Con base en este posicionamiento, sostuvo que la colaboración debe establecerse sin subordinación ni imposiciones, y destacó que el principio de soberanía seguirá guiando la política exterior y de seguridad de su gobierno.
Parte de la estrategia de seguridad federal, explicó Sheinbaum, incluye contener flujos de armas y estupefacientes, junto con medidas para disminuir la impunidad. Enfatizó la necesidad de un trabajo coordinado entre todas las instituciones del Estado, además de una participación activa de las autoridades locales. Reiteró la importancia de atender los factores estructurales de la violencia resulta clave para estabilizar regiones afectadas por grupos delictivos.
En un panorama en donde Estados Unidos declaró el control del crimen organizado sobre México, las declaraciones del presidente Donald Trump agregaron presión al vínculo bilateral. El mandatario estadounidense afirmó la influencia de los carteles en autoridades mexicanas y planteó que su gobierno tomará medidas para impedir esa situación. También señaló que organizaciones criminales emplean submarinos para ingresar drogas a su territorio y acusó a funcionarios electos de actuar bajo intimidación del crimen organizado.
“Estoy convencida de que estamos haciendo lo correcto, estamos haciendo bien, están disminuyendo los homicidios y vamos a disminuir todos los delitos”, declaró Sheinbaum. Según lo expresado, los resultados en materia de seguridad pública reflejan una estrategia que prioriza el trabajo constante, sin interrupciones, con el respaldo de un enfoque técnico y operativo.
Desde el gobierno federal, afirmaron que se mantiene el compromiso de avanzar hacia un país en paz, con justicia y sin subordinación a intereses externos. A través de una política de seguridad basada en resultados y cooperación respetuosa, Claudia Sheinbaum sostuvo que su administración seguirá enfrentando los desafíos con firmeza y continuidad institucional.