Ante la intensa ola de calor que ha azotado al estado durante las últimas dos semanas, la Secretaría de Salud estatal exhorta a la población a extremar precauciones para evitar los efectos del golpe de calor, condición que ya ha cobrado la vida de una persona que era originaria del municipio de Compostela.
Beatriz Adriana Ruiz Huerta, titular de la Secretaría de Salud en el estado informó que hasta el momento, se han registrado 93 casos de golpe de calor en la entidad, de los cuales tres fueron clasificados como graves y uno de ellos resultó en fallecimiento: “En el caso del fallecido, se trata de un varón de 49 años de edad, originario del municipio de Compostela, quien se dedicaba a labores de campo”.
El golpe de calor es una emergencia médica que ocurre cuando la temperatura corporal se eleva rápidamente y el organismo no puede enfriarse por sí mismo. Esta condición es peligrosa porque puede causar daños severos a órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones, y en casos extremos, llevar a la muerte.
Sobre los síntomas y prevención, la funcionaria estatal explicó que los principales síntomas de un golpe de calor incluyen; fiebre alta, piel enrojecida, caliente y seca; y en casos asociados al esfuerzo físico, sudoración excesiva, pulso rápido y fuerte, dolor de cabeza palpitante, mareos, náuseas, confusión e incluso pérdida del conocimiento.
En cuanto a la prevención, Ruiz Huerta recomendó mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas, y usar ropa ligera y de colores claros.
Subrayó que quienes trabajan al aire libre, especialmente en labores agrícolas, deben buscar lugares frescos y reducir su actividad física en las horas de mayor intensidad solar.
Al preguntarle qué se debe hacer ante un golpe de calor, Ruiz Huerta respondió que actuar rápidamente puede salvar vidas: “Si una persona sufre un golpe de calor, es fundamental llevarla a un lugar fresco, retirar la ropa innecesaria, enfriar su cuerpo con agua y compresas frías y ofrecerle líquidos si está consciente mientras se espera la llegada de los servicios médicos”.
Finalmente, Beatriz Adriana Ruiz Huerta pidió a la población en general no minimizar los síntomas de un posible golpe de calor y buscar atención médica inmediata.