7.7 C
Tepic
lunes, agosto 18, 2025
InicioNayaritTrabajan católicos por una sociedad más justa y humana

Trabajan católicos por una sociedad más justa y humana

Fecha:

spot_imgspot_img

Busca formar líderes para integrar los principios de la Doctrina Social de la Iglesia en su quehacer público, entendiendo la política como una profunda expresión de caridad

En un llamado a la acción y al compromiso cívico, se ha lanzado el Diplomado de Formación Política desde la Doctrina Social de la Iglesia Católica. Esta iniciativa, profundamente arraigada en la enseñanza de la Iglesia, busca capacitar a laicos, agentes de pastoral y líderes sociales para que su participación en la vida pública esté guiada por la fe y el servicio al bien común. Es un momento crucial para reflexionar sobre el papel de los creyentes en la construcción de una sociedad más justa y humana.

El diplomado parte de la premisa, tan enfatizada por el Papa Francisco, de que “la política es una de las formas más altas de la caridad”. No se trata de adoctrinar en ideologías partidistas, sino de ofrecer herramientas para discernir y actuar conforme a los principios inmutables de la Doctrina Social de la Iglesia: la dignidad de la persona humana, el bien común, la solidaridad y la subsidiariedad. Estos pilares, forjados a lo largo de siglos de reflexión eclesial, proporcionan un marco ético robusto para enfrentar los complejos desafíos de nuestro tiempo, desde la equidad económica hasta la sostenibilidad ambiental.

El programa contará con la participación de un selecto grupo de ponentes, garantizando una formación de alta calidad. Entre ellos, destaca el sacerdote Cristian Conchas, formado en la Lateralense de Roma y discípulo del recordado padre Manuel Olimón. También participará Eduardo Trujillo, vocal ejecutivo del INE, aportando su experiencia en el ámbito electoral. Investigadores de la CEDDH, especializados en mecanismos de defensa de derechos humanos y cultura de paz, compartirán su conocimiento crucial. Además, se contará con la especial participación del maestro Juan Francisco Escobedo Delgado, prometiendo enriquecer aún más las sesiones.

Las clases darán inicio el 23 de agosto de 2025, y se llevarán a cabo los sábados por la tarde, de 16:00 a 19:30 horas, en la Parroquia San Rafael de Tepic, sede del Instituto Teológico para Laicos Anacleto González Flores. Esta flexibilidad permite que profesionales, estudiantes y cualquier persona comprometida con su comunidad pueda sumarse sin interferir con sus actividades cotidianas. Con una modesta cuota de recuperación de $250 pesos, los organizadores desean asegurar que el acceso a esta valiosa formación sea lo más amplio posible, invitando a todos aquellos interesados en forjar un liderazgo consciente y responsable.

Este diplomado representa una oportunidad única para fortalecer el liderazgo laico y para que la voz de la fe resuene con mayor fuerza en el diálogo público. Es una invitación a trascender la indiferencia y a involucrarse activamente en la transformación de la sociedad, siempre desde una perspectiva de caridad y servicio. Para inscripciones o más detalles, los interesados pueden contactar a través de WhatsApp al 311 285 2669. La transformación social comienza con la formación de conciencias y la preparación de líderes que, con base en principios sólidos, trabajen por un futuro de esperanza para todos.

Más artículos