7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritEncarece construcción de vivienda en Nayarit

Encarece construcción de vivienda en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

En el periodo de enero a marzo de 2025, el valor promedio de una vivienda a nivel nacional fue de $1,859,043 pesos, lo que representa una apreciación del 8.2% en comparación con 2024. Nayarit supera esta variación con un 10.9%, solo por debajo de Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur

Construir una vivienda en Nayarit es un proceso costoso, de acuerdo con Teresa Peña, empresaria nayarita con más de 30 años de experiencia en el ramo de la construcción. El estado se posiciona entre los cinco con un valor promedio de vivienda superior al nacional, según el índice de precios de la vivienda en México publicado por la Sociedad Hipotecaria Federal.

“Aquí en Nayarit la tierra es muy cara, no sé por qué es tan cara, no sé si está sobrevaluada o no hay regulación al respecto”, expresó Peña. La empresaria consideró que el nuevo programa de Infonavit, que busca ofrecer vivienda económica con un costo de 600 mil pesos, es “casi imposible”, a no ser que alguien la “pueda debatir”.

En el periodo de enero a marzo de 2025, el valor promedio de una vivienda a nivel nacional fue de $1,859,043 pesos, lo que representa una apreciación del 8.2% en comparación con 2024. Nayarit supera esta variación con un 10.9%, solo por debajo de Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur.

“A nivel nacional, los precios de los materiales han incrementado. Sin embargo, considero que aquí en Nayarit estamos experimentando una recesión debido a la falta de circulante en el estado y creo que la economía debe ser reactivada de alguna u otra manera”, añadió Peña.

Los factores que influyen en el precio de la vivienda son varios: la ubicación, el desarrollo turístico, la falta de reservas territoriales y otros elementos que contribuyen al alto costo de las viviendas en la región.

Más artículos