7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNacionalImpulsa gobierno reducción en el precio de la tortilla en México

Impulsa gobierno reducción en el precio de la tortilla en México

Fecha:

spot_imgspot_img

El Gobierno de México lanzó una convocatoria para que tortillerías se adhieran a un acuerdo que busca reducir gradualmente el precio del producto básico

El Gobierno de México ha abierto la convocatoria para que todas las tortillerías formalmente constituidas del país se inscriban al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla. Esta iniciativa, derivada de una propuesta presidencial, tiene como meta lograr una reducción gradual de al menos 5 por ciento en el precio de la tortilla durante los próximos seis meses, en función de las condiciones del mercado.

Este acuerdo nacional busca promover el bienestar de las familias mexicanas y garantizar el derecho constitucional a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para toda la población. Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Economía (SE) y del Trabajo y Previsión Social (STPS), junto con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) a través de su organismo Alimentación para el Bienestar, y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), trabajan conjuntamente para garantizar la efectividad, transparencia y justicia alimentaria de esta estrategia.

Beneficios para las tortillerías adheridas

Las tortillerías que se registren y cumplan con los requisitos establecidos podrán acceder a diversos beneficios, entre ellos:

  • Acceso hasta a 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada, entregado directamente en los Centros de Acopio de Alimentación para el Bienestar.
  • Descuentos especiales en la compra de harina de maíz nixtamalizado por parte de harineras adheridas. La nixtamalización es un proceso ancestral mesoamericano en el que el maíz se cuece y macera en una solución alcalina, lo que mejora su valor nutricional y facilita su molienda para la elaboración de masa y tortillas.
  • Acercamiento a la red de intermediarios financieros con los que opera FIRA. Este grupo de desarrollo de la banca de desarrollo se especializa en el financiamiento del sector agropecuario, rural, forestal y pesquero de México, y podrá atender las necesidades de financiamiento de las tortillerías.
  • Incorporación al programa Jóvenes Construyendo el Futuro como Centros de Trabajo para capacitar a jóvenes interesados en adquirir conocimientos relacionados con la operación de tortillerías. Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa social del Gobierno de México que vincula a jóvenes de 18 a 29 años, que no estudian ni trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios para desarrollar habilidades laborales.
  • Certificación de Competencias para los jóvenes que se capaciten en ellas.
  • Un distintivo oficial que las identificará como “tortillería adherida”, símbolo de compromiso social, calidad y formalidad.
  • Inclusión en el directorio nacional de tortillerías con precio justo, para facilitar su identificación por parte de los consumidores.

El registro tiene dos modalidades, presencial e híbrida, y debe realizarse en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER). Los interesados deberán contar y, en su caso, presentar la documentación en formato digital (USB) y físico para su validación. Los detalles de ambos procesos, así como el directorio de sedes, pueden consultarse en el portal oficial de Sader en: https://bit.ly/AcuerdoMaizTortilla

Este acuerdo fue firmado el pasado 12 de junio de 2025, uniendo los esfuerzos del Gobierno de México y todos los eslabones de la cadena maíz–tortilla —productores, industria y tortillerías— para que en cada mesa mexicana haya una tortilla de calidad, que apoye al campo y tenga un precio justo.

Más artículos