7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritLamentan artesanas bajas ventas en Tepic

Lamentan artesanas bajas ventas en Tepic

Fecha:

spot_imgspot_img

Artesanas reportan ventas diarias que oscilan entre los 200 y 300 pesos, mientras que en temporadas altas, como Semana Santa logran alcanzar ventas de mil o hasta dos mil pesos por día

Mujeres artesanas que se instalan en el corredor turístico Wikirri, a un costado del mercado Juan Escutia en la ciudad de Tepic, lamentan que sus ventas se mantengan bajas a pesar de encontrarnos en plena temporada vacacional de verano.

Sobre el tema, la artesana de pueblos originarios Teodora Carrillo Medina explicó que la afluencia turística en la capital nayarita ha sido muy baja, lo cual ha impactado directamente en sus ingresos: “Los turistas no han llegado a Tepic como en otros años, y eso nos afecta mucho”, señaló.

Detalló que actualmente, las artesanas reportan ventas diarias que oscilan entre los 200 y 300 pesos, mientras que en temporadas altas, como Semana Santa o durante el mes de diciembre, logran alcanzar ventas de mil o hasta dos mil pesos por día.

Es importante señalar que en esta zona de la ciudad, las mujeres artesanas ofrecen una variedad de productos hechos a mano, como aretes, collares, carteras, portagafetes, cachuchas, huaraches y otros artículos artesanales. Los precios van desde los 30 hasta los 600 pesos, dependiendo del tipo y tamaño del producto.

Ante las bajas ventas, las vendedoras hacen un llamado a la ciudadanía y a los visitantes para que apoyen el comercio local y reconozcan el valor del trabajo artesanal que realizan día con día.

Más artículos