El regidor Luis Zamora denunció que el gobierno municipal de Tepic contrató a una empresa externa para el cobro del impuesto predial vencido, un servicio que se extenderá de agosto a diciembre de 2025 en la capital nayarita.
En un video difundido a través de sus plataformas digitales, Zamora calificó esta medida como una señal de que el gobierno municipal “le da la espalda a la ciudadanía”. Según el regidor, el contrato implica un gasto cercano a los 6 millones de pesos, una suma que, a su juicio, debería destinarse a cubrir necesidades prioritarias de la población, como la rehabilitación de vialidades, la reparación de los sistemas de drenaje o la mejora en el abasto de agua potable.
“Otra vez el Ayuntamiento de Tepic le da la espalda a la ciudadanía. Ahora quieren pagar casi 6 millones de pesos a una empresa externa de agosto a diciembre, sólo para que recaude lo que Catastro no ha podido hacer, cobrar el predial vencido”, afirmó Zamora. Asimismo, cuestionó si esta determinación obedece a una incapacidad institucional o si responde a una estrategia para favorecer intereses particulares, al señalar: “No pueden hacer su trabajo o no quieren, porque con ese dinero podría usarse en lo que realmente urge”.

El regidor también recordó que, hace algunos meses, la administración municipal intentó implementar un cobro adicional a comerciantes por supuestos tiempos extra, una iniciativa que generó fuerte crítica y fue posteriormente suspendida. En su mensaje, Zamora acusó al gobierno local de recurrir ahora a una “empresa privada pagada con tu dinero” como alternativa para recuperar recursos.
“La presidenta municipal y su gerente de la ciudad son muy creativos, pero para darle la vuelta al dinero de las y los tepiqueños”, sentenció en alusión a la pareja gobernante de la ciudad, Geraldine Ponce y Alejandro Galván. Finalmente, el regidor aseguró que su fracción votó en contra de la aprobación de dicho contrato y que ya se han interpuesto denuncias formales ante la Contraloría y la Auditoría Superior del Estado. “Esto no puede quedar impune”, concluyó.
Como parte del trasfondo del conflicto, este 5 de agosto se celebró la Sesión Extraordinaria No. CAMT/008/2025 del Comité de Adquisiciones del Ayuntamiento de Tepic, con el propósito de autorizar la excepción a la Licitación Pública y proceder con una adjudicación directa a favor del despacho Asesoría y Servicios PYME LCR, S.A. de C.V.
Según el orden del día, la solicitud fue presentada por la Dirección de Catastro e Impuesto Predial, que argumentó la necesidad de recurrir a una firma externa para recuperar, de manera “profesional, eficiente y legal”, una cartera vencida que asciende a 25 millones de pesos. No obstante, el esquema contempla mecanismos de cobranza muy acosadores, que podrían incluir judicialización y embargos contra contribuyentes morosos, lo que ha despertado inquietudes sobre posibles afectaciones a la ciudadanía.
El sustento legal de esta decisión, de acuerdo con el acta de la sesión, se encuentra en los artículos 104 y 105, fracción II de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Nayarit, así como en el Reglamento municipal de adquisiciones. La sesión se realizó en la Sala de Administración del edificio anexo al Palacio Municipal, con la presencia de los integrantes del Comité.
Hasta el momento, el Ayuntamiento de Tepic no ha ofrecido una respuesta oficial a las acusaciones del regidor Zamora, ni ha emitido declaraciones sobre el uso de recursos públicos en esta contratación que ha generado controversia.