7.7 C
Tepic
miércoles, agosto 6, 2025
InicioNayaritAnticipan gastos del nuevo ciclo escolar

Anticipan gastos del nuevo ciclo escolar

Fecha:

spot_imgspot_img

Con el regreso a clases en el horizonte, padres de familia ya se han adelantado a la compra de útiles escolares y uniformes

A poco más de un mes para el inicio del nuevo ciclo escolar, la previsión se ha convertido en la mejor aliada de las familias. Conscientes del desembolso que la lista de útiles representa, muchos padres de familia han comenzado a hacer sus compras, buscando mitigar el impacto en sus bolsillos y asegurar que sus hijos estén listos para el primer día de clases.

La experiencia es clave en esta estrategia. Padres como Carlos González, con tres hijos en edad escolar, ha comenzado a adquirir algunos artículos y a ahorrar desde ahora. “Ya lo estamos previniendo, de hecho ya estoy comprando algunas cosas por lo mismo. Lo voy ahorrando porque ya sé,” comenta. De igual forma, Jaqueline Alférez, otra madre prevenida, ya ha completado la lista de útiles, anticipándose al ajetreo y los posibles aumentos de precios. “Hace como 15 días que los compramos”, afirma con satisfacción.

El gasto es una de las principales preocupaciones. Aunque el monto exacto varía según la escuela y el grado, las familias asumen que el desembolso no será menor a mil pesos por estudiante, cifra que se incrementa considerablemente si se suman uniformes y mochilas. Carlos González estima gastar “mínimo unos mil pesos” en cada uno de sus hijos, mientras que Jaqueline Alférez detalla que en su caso “sí se nos fueron como unos 4 mil pesos… los puros útiles”. A pesar de la incertidumbre en algunas familias, como la de Lorena, que prefiere esperar la lista de la escuela, la previsión se mantiene como una constante. Patricia, quién gasta alrededor de 2 mil 500 pesos en útiles, asegura: “No es de imprevisto, eso ya lo tengo.”

Con la meta de tener todo listo para el inicio del ciclo escolar, las familias recorren supermercados y papelerías en busca de las mejores ofertas, sabiendo que una planificación adecuada puede hacer la diferencia entre un inicio de clases tranquilo y uno lleno de sobresaltos económicos. La clave está en la anticipación, garantizando que el regreso a las aulas sea una experiencia positiva tanto para los estudiantes como para las finanzas familiares.

Más artículos