7.7 C
Tepic
jueves, agosto 7, 2025
InicioNacionalFiltrador de 5 TB acusa uso de su salud mental en campaña...

Filtrador de 5 TB acusa uso de su salud mental en campaña de descrédito

Fecha:

spot_imgspot_img

Tras revelar miles de archivos de Televisa, un exempleado denuncia hostigamiento mediático con uso de su condición psiquiátrica como arma de descrédito

La exposición de información clínica vinculada a casos de denuncia pública reabre la discusión sobre los límites éticos en el tratamiento de testimonios sensibles. Germán Gómez García, extrabajador de TELEVISA y principal fuente del caso conocido como #TelevisaLeaks, denunció que medios de comunicación y figuras públicas divulgaron su diagnóstico médico sin consentimiento, con el fin de cuestionar su credibilidad.

En 2024, Gómez difundió más de cinco terabytes de archivos relacionados con operaciones internas de TELEVISA. Según su testimonio, los documentos contienen chats, grabaciones y material audiovisual sobre una supuesta unidad clandestina denominada EL PALOMAR. Este centro, afirmó, operaba dentro de la televisora y ejecutaba campañas mediáticas para influir en decisiones políticas, judiciales y electorales. “Lo que revelé está respaldado por más de 5 terabytes de evidencia concreta, generada dentro de TELEVISA”, escribió Gómez en su declaración pública.

Posteriormente, figuras tales Javier Tejado Dondé, señalado por Gómez en calidad jefe de EL PALOMAR, participaron en espacios informativos donde se hizo referencia a aspectos de su vida privada. Gómez afirmó que, en dichos programas, se reveló su diagnóstico de Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) como parte de una estrategia para desacreditar su relato. En su comunicado indicó: “Se me ha presentado como un extorsionador (…) usando mi diagnóstico de TLP como justificación para silenciarme y estigmatizarme”.

Además de esa exposición, Gómez sostuvo que en entrevistas televisivas se abordó su estado emocional con insinuaciones sobre su estabilidad mental. “Incluso se ha llegado al absurdo de argumentar públicamente que yo mismo creé o falsifiqué los más de 5 terabytes de material”, explicó. En ese mismo contexto, mencionó una aparición en el programa de Joaquín López-Dóriga, donde se introdujo el tema del suicidio, lo que describió como “una forma encubierta de presión psicológica”.

También denunció haber sido víctima de doxing, es decir, la divulgación de datos personales sin autorización. Esta práctica, indicó, incrementó su vulnerabilidad. “Se divulgó información personal sobre mí sin mi consentimiento (…) poniéndome en peligro físico y emocional“, escribió.

De acuerdo con su relato, el deterioro emocional documentado se relaciona con experiencias previas dentro de la empresa. Durante su estancia en TELEVISA, recibió diagnósticos de TLP y burnout severo, los cuales, afirmó, surgieron por explotación y violencia psicológica. “Ambos diagnósticos son consecuencia directa de la explotación laboral y el abuso psicológico que viví dentro de la empresa”, sostuvo.

Gómez lanzó una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe con el objetivo de cubrir gastos médicos, legales y de protección personal. Según información obtenida por NotiPress, parte de su iniciativa incluye promover una legislación que reconozca la figura del alertador en México. “Las personas que se atreven a denunciar corrupción, abusos o crímenes institucionales deben poder hacerlo sin miedo, sin represalias, sin estigmatización”, manifestó.

Más artículos