7.7 C
Tepic
domingo, agosto 10, 2025
InicioOpiniónLas elecciones del 2027

Las elecciones del 2027

Fecha:

spot_imgspot_img

“En los medios de comunicación nacional, se mencionan ya, que en el 2027 habrá elecciones para gobernador(a) en 17 estados de la República. Señalando esos mismos medios, que las precampañas en los 17 estados, en cuanto a quienes fueron electos en 2024, ya tienen 10 meses. Quienes fueron reelectos, diez meses y su mandato anterior, sobre todo las y los cuadros y representantes populares de Morena, PT, PVEM”. Literatura sobre el tema.

LAS ELECCIONES

Las elecciones serán en estos 17 estados.

Sonora, Chihuahua.

Baja California y Baja California Sur.

Nuevo León y Sinaloa.

Nayarit y San Luis Potosí.

Querétaro y Tlaxcala.

Aguascalientes y Colima.

Michoacán y Guerrero.

Campeche, Quintana Roo.

Y Zacatecas,

LA CONVOCATORIA

El INE emitirá la Convocatoria para estas elecciones.

Lo hará en el mes de septiembre de 2026. Estamos a prácticamente a un año de distancia.

Cuando gobernadores y gobernadoras de esos 17 estados, estén por rendir su V Informe de gobierno. Muy cercanos a cumplir con sus sexenios.

O ya hayan rendido ese V Informe de gobierno.

SIN EMBARGO

Sin embargo, los medios nacionales tienen un registro preciso de las precampañas. Que estas ya iniciaron al menos hace 10 meses con alcaldes y alcaldesas que aspiran en los 17 estados.

Todas y todos los que aspiran, dicen que no, pero sus oficinas de prensas pagan por el sí.

Andan anotándose en el listado de las y los “mejores alcaldes y alcaldesas de Morena” a nivel nacional. Que dan a conocer casas encuestadoras. De las cuales no pocas lenguas señalan, que son “encuestas pagadas o inducidas”.

E igual, anotadas y anotados en las encuestas – se señala que también patrocinadas por interesados e interesadas –, de los cinco mejores alcaldes o alcaldesas en cada estado.

REPRESENTANTES POPULARES

También andan anotándose desde muy temprano en cada uno de los 17 estados.

Algunas y algunos diputados locales.

E igual diputadas y diputados federales.

Senadoras y senadores de la República.

Alcaldesas y alcaldes, como se dejó claro.

Hay también dirigentes de partidos en la alianza Morena, PT, PVEM, sobre todo, que se dejan ver también.

ERAN DE OTROS PARTIDOS

Entre ellas y ellos, hay una cantidad importante, que eran de otros partidos.

Pero – lo dicen los medios locales y nacionales -, que ahora no dicen, haber nacieron morenos,

Que toda su vida han sido morenos y morenas.

O bien, fieles militantes de Morena.

O aliados sin condición del partido en el poder y sus dirigencias, aún cuando sean del PT o del PVEM.

LOS SONDEOS DE OPINIÓN

En los recientes sondeos de opinión, estos son los resultados. Se ve a Morena sola, bien posicionada. O a Morena con sus aliados, como posibles ganadores en la mayoría de esos estados.

Pero como sabemos, todo de último momento puede variar. Dependiendo del o la candidata.

La forma en que resultó como precandidata o precandidato.

Las condiciones políticas locales y las nacionales.

Quien o quienes están detrás de ella o de él.

Así como su aceptación real por las bases y por la clase política por la cual competirá.

Más artículos