La organización Tejido Positivo realiza desde hace tres años una labor solidaria en apoyo a quienes acuden al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de Tepic. El último lunes de cada mes, sus integrantes reparten entre 120 y 150 desayunos a pacientes que llegan desde distintos municipios del estado para recibir atención médica.
Eduardo Ávalos, miembro de la agrupación, explicó que muchas de estas personas viven con VIH o alguna otra infección de transmisión sexual y provienen de comunidades originarias, son adultos mayores o familias de bajos recursos. “Nosotros echamos un poquito de ayuda a nuestros pares preparando desayunos. Es un alivio para quienes solo llegan con lo justo para el transporte”, comentó.
En Nayarit existen dos CAPASITS: uno en Bahía de Banderas, que atiende únicamente a la población de ese municipio, y el de Tepic, al que acuden alrededor de tres mil personas de los otros 19 municipios del estado. Esto obliga a muchos pacientes a recorrer largas distancias, en ocasiones con apenas el dinero necesario para trasladarse.
La organización invita a la sociedad a sumarse durante todo el año mediante donativos económicos o en especie. Los apoyos en dinero pueden realizarse a la tarjeta 4152 3143 9844 3518 del banco BBVA a nombre de Edder Eduardo Ávalos Cruz. En especie, se reciben alimentos como bolillo, fruta, galletas y jugos, así como insumos básicos para preparar y empacar los desayunos.
El próximo reparto se realizará el 25 de agosto, como parte de la dinámica mensual. Ávalos subrayó que más allá de la comida, lo que se busca es ofrecer acompañamiento y un gesto de solidaridad hacia quienes enfrentan la doble carga de una enfermedad y la vulnerabilidad económica.