7.7 C
Tepic
viernes, agosto 29, 2025
InicioNayaritEl nuevo obispo

El nuevo obispo

Fecha:

spot_imgspot_img

Gran parte de Nayarit y una parte de Jalisco, el territorio del nuevo obispo jalisciense de cincuenta y nueve años que sucederá al actual de setenta y seis en la Diócesis de Tepic, producto de la renuncia y el relevo de monseñor Luis Artemio Flores Calzada con la llegada de monseñor Engelberto Polino Sánchez, quien asumirá el próximo 31 de octubre próximo.

Todo Nayarit con excepción de los municipios serranos nayaritas y el sureño de Amatlán de Cañas así como algunos jaliscienses donde destaca Puerto Vallarta, Talpa, Mascota, Huachinango, Mixtlán y San Sebastián del Oeste que todos juntos suman casi 23 mil kilómetros cuadrados, nada despreciable el área católica ni el número de feligreses que geográfica, histórica y religiosamente han estado unidos.

Luego de la renuncia firmada al cumplir tres cuartos de siglo, tuvieron que pasar algunos hechos como la llegada del actual pontífice León XIV que, tras revisar su correspondencia se dio el tiempo para nombrar un nuevo obispo, en cumplimiento a lo estipulado en el Código Canónico Vigente y ayer, se decidió por el Auxiliar de Guadalajara para ocupar la vacante de la iglesia diocesana de esta ciudad, con lo que lo convertirá en el noveno obispo de la Diócesis de Tepic.

Su llegada nos recuerda las interrogantes de hace más de una docena de años cuando nos preguntamos, quién era monseñor Flores Calzada, nacido el día 28 de Abril de l949 en San Antonio Tultitlán, Estado de México, Barrio de San Juan y que fue preconizado obispo el 30 de marzo de 2012. Ahora, queremos saber de dónde viene y a dónde va el próximo obispo, nacido el catorce de marzo de mil novecientos sesenta y seis en Teuchitlán, Jalisco.

Estudió su bachillerato, filosofía y teología en el Seminario de Guadalajara de 1985 a 1996. Se ordenó como diácono en ese año y presbítero al siguiente para convertirse en vicario y párroco hasta el dos mil diecisiete pues al año siguiente, el Papa Francisco que ya lo traía entre ceja y ceja, lo nombró Obispo Auxiliar de Guadalajara y actualmente funge como presidente de la Pastoral Social Diocesana y animado por el cardenal José Francisco Robles Ortega, actual arzobispo de Guadalajara, quien cuentan que aventó confeti ante la designación pues dijo que Polino Sánchez conoce Nayarit, su idiosincrasia, costumbres y tradiciones.

Y ante esta fiesta tapatía, Polino Sánchez dijo que viene gustoso a una diócesis con riqueza cultural, histórica y religiosa y no omitió decir que conoce este territorio  que ha sido tocado por la violencia y donde hay familias buscadoras de familiares desaparecidos que ocupan apoyo en su dolor y ahí estará la Iglesia, el evangelio y la presencia de Cristo por encima de cualquier negociación con criminales, advirtió el recién anunciado que llega joven con su nombramiento a sus cincuenta y nueve años y que vendrá a relevar al actual obispo de Tepic de setenta y seis años; con lo que ahora nos damos una idea de dónde viene, hacia dónde y cómo se dirigirá en su diócesis. 

Más artículos